Síguenos en:
Invitado
Columnista

Invitado

Publicado

Hidroituango: una propuesta sensata

Por Armando Estrada Villa

aestradav@une.net.co

Por Armando Estrada Villa
aestradav@une.net.co

Propone el gobernador encargado de Antioquia que el departamento sea socio de Empresas Públicas de Medellín, a cambio de entregarle a EPM la totalidad de su participación en Hidroituango. De esta manera, EPM sería propietaria de la totalidad de la más grande central hidroeléctrica del país, el departamento tendría parte en Empresas Públicas con un porcentaje de acuerdo con la valoración de lo que posee en Hidroituango y, algo bien importante, se evitaría un pleito que se sabe largo y costoso entre dos entidades que tienen los mismos objetivos: procurar el desarrollo y bienestar de los antioqueños.

La posibilidad jurídica de que el departamento de Antioquia y el municipio de Medellín conformen una empresa industrial y comercial del Estado es posible si se sigue el modelo existente en el Metro de Medellín, donde cada entidad tiene el 50 % del capital de la sociedad y cada una participa en la junta directiva, en conjunto con los miembros designados por el presidente de la República. O una sociedad anónima de servicios públicos domiciliarios con estos dos socios mayoritarios y las otras entidades públicas que tienen una ínfima participación en Hidroituango. Habría, sí, que entrar a negociar con los particulares que tienen un bajo porcentaje de acciones en la sociedad, porque, de no hacerlo, quedaría abierta la vía a una futura privatización, que no es una solución ni aceptable ni conveniente, ya que la compañía que eventualmente se cree tendría que ser cien por ciento pública.

El agua, elemento vital para que opere EPM, pues mueve las hidroeléctricas y surte los acueductos, está fuera de Medellín, en distintos municipios del departamento. Así, el mercado que abastece, de manera predominante los municipios del valle de Aburrá, es por completo distinto de aquellos de donde capta el insumo con que produce los servicios que presta y de donde se generan las utilidades que obtiene.

Si el departamento contribuyó a la creación de la empresa del Metro para la solución del problema del transporte de Medellín y sigue contribuyendo en el pago de la deuda, es razonable que Medellín, por conducto de las utilidades de EPM, dado el carácter de socio en algún porcentaje que tendría el departamento en la nueva compañía que se propone, contribuya a dotar de recursos al departamento, para que este no dependa exclusivamente de la venta de licores y de lotería.

Si el Metro, del que nos sentimos orgullosos y el que presta tan buen servicio, es propiedad del departamento y el municipio, ¿por qué EPM, de la que también nos sentimos orgullosos por lo bien que sirve, no puede pertenecer al municipio y al departamento?

Que de las utilidades de EPM se realice un aporte al municipio de Medellín está muy bien, pero que parte de ellas le ingresen al departamento y a sus municipios puede resultar mejor porque llevaría desarrollo a las regiones más necesitadas y así se tendría un departamento social y económicamente más equilibrado. En la actualidad, se tiene un centro con relativo desarrollo, Medellín y el valle de Aburrá, y parte de la periferia en un profundo subdesarrollo. Y es claro que la propuesta del gobernador podría ser útil para corregir esta injusticia.

Buscarle la salida jurídica, económica y política a una idea sensata y a un litigio dispendioso y caro es un importante reto para la inteligencia antioqueña que está a cargo de los destinos de Medellín y de Antioquia

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas