Síguenos en:
David E. Santos Gómez
Columnista

David E. Santos Gómez

Publicado

Kamala es la gran apuesta

Por David E. Santos Gómez

davidsantos82@hotmail.com

En los cuatro meses de la sorprendente presidencia del demócrata Joe Biden, con la derecha refunfuñando y la izquierda sorprendida gratamente, la segunda al mando, Kamala Harris, aparece como fundamental en el tinte social que tiñe las medidas del veterano mandatario. Más que una sorpresa, la influencia de Harris es el resultado esperado de un plan cuidadosamente pensado para transformar su partido, primero derrotando a Donald Trump y obteniendo la Casa Blanca y luego escorando hacia el progresismo a una colectividad que necesita recomponer su visión liberal. Con los republicanos aún -e increíblemente- hipnotizados por los delirios conservadores de un magnate racista, la apuesta demócrata para los años venideros es plantarse en el lado diametralmente opuesto. Y allí esta mujer tiene un papel protagónico.

Ya en el mando, Biden otorgó a su vicepresidenta el tema fundamental de la migración. El complejo entramado de la llegada de decenas de miles de personas, principalmente por la frontera sur, que tiene enormes consecuencias sociales y políticas en su país y que, en la visión de la nueva administración, debe ser tratado desde las causas que lo originan y no con muros o represión cuando el fenómeno se ha desbordado. Así, Harris tendrá que lidiar meticulosamente con la raíz del lío, buscando salidas multilaterales con sus vecinos más allá del Río Grande. La visibilidad de la problemática puede ser una bendición o una desgracia para el futuro de su propia carrera política.

Kamala visitará la segunda semana de junio a México y a Guatemala, en lo que será su primer viaje vicepresidencial de realidad geopolítica y cuyo comportamiento dará las puntadas iniciales sobre su capacidad como gobernante. Porque aquí salta el otro punto. Más allá de su influencia, de su notoria voz en la campaña y en los primeros meses de la presidencia de Biden, de su mano para darle forma al nuevo partido demócrata, lo que suena con fuerza -aún reconociendo que parece prematuro- es que Kamala será la candidata del partido para las elecciones del 2024, en reemplazo de un Biden que, con 81 años para entonces, llegaría demasiado agotado para un cuatrienio más. Es por ello que cada paso dado ahora se ajusta a la construcción de una aspirante sólida que abandere la continuación de las políticas actuales, pero hable por ella misma. Con voz propia. La de la primera mujer presidenta de Estados Unidos

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas