Síguenos en:
The New York Times
Columnista

The New York Times

Publicado

La carrera para reemplazar a Merkel está en marcha

$Creditonota

Por Anna Sauerbrey

Durante los últimos dos años y medio, desde que quedó claro que la canciller Angela Merkel no volvería a postularse para el cargo, ha habido una gran pregunta sin resolver en la política alemana: ¿quién la sucederá?

La semana pasada, después de que los dos partidos líderes en las encuestas nominaran a sus candidatos, estuvimos mucho más cerca de averiguarlo. La Unión Demócrata Cristiana de Merkel finalmente eligió a Armin Laschet, el líder del partido. La rival del ascendente Partido Verde es Annalena Baerbock. Con la incorporación de Olaf Scholz del Partido Socialdemócrata, un candidato creíble cuyo partido está rezagado en las encuestas, la lista de nombres para las elecciones de septiembre está casi completa.

Después de más de 15 años de gobierno de Merkel, Alemania se encuentra en una encrucijada. En Laschet, un gobernador regional de 60 años, y la Sra. Baerbock, a los 40 años, la candidata más joven en postularse para canciller, los votantes tienen una dura elección entre un ícono de continuidad y un heraldo del cambio. La persona que elijan los votantes moldeará el futuro del país, quizás durante décadas.

Entonces, ¿quiénes son exactamente los candidatos? ¿Y cómo sería una Alemania liderada por alguno de ellos?

Comencemos con el Sr. Laschet. Un católico practicante de Aquisgrán, una antigua ciudad que limita con los Países Bajos y Bélgica, comparte con Merkel una cosmovisión cristiana y humanitaria. Al igual que Merkel, Laschet se describe como personalmente modesto y justo en discusiones y negociaciones políticas. Abierto a nuevas ideas y diferentes posturas, el Sr. Laschet se destaca por tener muchos amigos en todo el espectro político.

Laschet también fue uno de los primeros de su partido en aceptar abiertamente la idea de que Alemania es un país de inmigrantes. “Se ha ganado mucho respeto en las comunidades de inmigrantes, porque ha escuchado lo que tenían que decir”, me dijo Serap Güler, un demócrata cristiano nacido de inmigrantes turcos que sirve en la administración de Laschet en Renania del Norte-Westfalia.

Junto con su postura ampliamente a favor de la inmigración, Laschet está entusiasmado con la educación, es un duro combatiente del crimen organizado y un opositor vocal del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania, con el que ha prometido no cooperar nunca. Un verdadero hombre del centro político, se podría esperar que gobernaría el país de manera competente y justa. Pero su candidatura, ya debilitada por sus bajos índices de audiencia, presupone que los alemanes querrían más de lo mismo.

La Sra. Baerbock, por el contrario, ofrece algo verdaderamente nuevo. Nacida en 1980, representa a la generación que alcanzó la mayoría de edad después de la reunificación del país. Criada en Hannover, su enfoque es refrescante: madre de dos niños pequeños, que ha hablado sobre las luchas de ser una madre trabajadora, no tiene miedo de unir lo personal y lo político.

Pero no rehúye los debates de sustancia, sobre el cambio climático o la política exterior, o las difíciles negociaciones políticas. En 2017, por ejemplo, cuando los Verdes estaban discutiendo un posible acuerdo de coalición con los demócratas cristianos y el Partido Demócrata Libre (que se retiró en el último momento, frustrando el plan), Baerbock exigió que el país pusiera fin a su uso de carbón e incluso negoció un compromiso, descrestando a oponentes y colegas por igual con su tenacidad y dominio de detalles.

Esas cualidades han sido visibles en su liderazgo del partido, un puesto que sorprendentemente ganó, junto con un co-presidente, en 2018. El Partido Verde bajo el mando de Baerbock se ha unido notablemente. Eso ha contribuido al notable ascenso del partido, de una fuerza ambiental marginal a un serio aspirante al poder.

En su lento pero constante ascenso, el partido se movió hacia el centro político, en estilo y sustancia, y atenuó algunas de sus ideas más radicales, como la disolución de la Otan. Aun así, la plataforma del partido para las elecciones nacionales es de gran alcance, y pide una “transformación socioecológica” y una economía de cero emisiones.

Si la Sra. Baerbock se convirtiera en la primera canciller de los Verdes, sin duda sería un gran experimento político

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas