Síguenos en:
Rodrigo Botero Montoya
Columnista

Rodrigo Botero Montoya

Publicado

La contribución de Profamilia

Por Rodrigo Botero Montoya

redaccion@elcolombiano.com.co

Con motivo de haber cumplido cincuenta y cinco años de labores, Profamilia ha publicado un libro conmemorativo titulado Hechos y Derechos, 55 Años Cambiando la Historia. El libro documenta la trayectoria de la entidad desde su fundación en 1965. Incluye reseñas de sus protagonistas y testimonios de personas que ha beneficiado.

Profamilia es una entidad privada, sin ánimo de lucro, dedicada a promover la salud sexual y reproductiva en Colombia. Es una creación de la sociedad civil, que ha hecho un formidable aporte a la modernización del país. Ha contribuido a mejorar el bienestar social y a promover los derechos de la mujer.

Su fundador fue Fernando Tamayo Ogliastri, un médico con estudios de especialización en ginecología y obstetricia en hospitales vinculados a la Universidad de Harvard. Como una forma de devolverle al país la educación que le dio, dedicó media jornada de su actividad profesional a trabajar ad honorem en el Hospital de San José. En el ejercicio de su especialización, adquirió la convicción de que la planificación familiar era un derecho de las mujeres. Su sensibilidad social lo llevó a abrir un día de consulta semanal para las empleadas de servicio doméstico de sus pacientes particulares.

Profamilia inició labores en una sede en Bogotá, y obtuvo el respaldo económico de Hernán Echavarría y de Rubén Levy. La entidad cuenta ahora con 41 sedes. En el año 2020 prestó atención a más de 460.000 personas. Es reconocida como una de las mejores instituciones de planificación familiar a nivel internacional. Cuando Profamilia abrió sus puertas, la tasa de crecimiento demográfico en el país era de 3% anual. En la actualidad, es inferior a 1% anual. Las mujeres tenían una expectativa de vida inferior a los 60 años y tenían siete hijos en promedio. Ahora, las mujeres tienen una expectativa de vida de 81 años y tienen dos hijos en promedio. Mas del 85% usa métodos anticonceptivos.

Como afirma Alejandro Gaviria: “Los derechos sexuales y reproductivos se han expandido sustancialmente, incluyen, por ejemplo, el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Asombroso.” Estos cambios de comportamiento demográfico han estado acompañados por una notable reducción en los índices de mortalidad materna y de mortalidad infantil. También han incidido en la disminución de los índices de pobreza extrema.

Fernando Tamayo identificó la falta de servicios de planificación familiar como un factor de inequidad social. En los años sesenta, las familias colombianas de clase media y de clase alta controlaban su fertilidad acudiendo a la medicina privada. Esa opción no estaba disponible para las familias de bajos ingresos. La labor de Fernando Tamayo y las recomendaciones de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, ASCOFAME, respaldaron la decisión del presidente Carlos Lleras Restrepo de ofrecer los servicios de planificación familiar en los hospitales públicos.

Profamilia es un ejemplo de lo que se puede lograr desde la sociedad civil, venciendo prejuicios culturales y religiosos. También ilustra las transformaciones que se pueden lograr con perseverancia, dedicación y eficacia

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas