Síguenos en:
The New York Times
Columnista

The New York Times

Publicado

La crisis de duelo viene en camino

Por Allison Gilbert

redaccion@elcolombiano.com.co

Por Allison Gilbert

El final de la crisis de covid-19 en los Estados Unidos está a la vista, gracias a vacunas eficaces que están siendo distribuidas masivamente. Pero el aún creciente número de muertos dejará atrás a millones de personas en duelo, atormentadas por el sufrimiento que puede traer la pérdida de un ser querido. Se trata de una crisis de salud pública con consecuencias que pueden durar generaciones y para la que actualmente no contamos con las herramientas políticas ni los recursos para enfrentarla.

Primero debemos tener una idea del alcance de nuestro duelo nacional. Los investigadores recién están comenzando a contar a los afligidos, y aunque las estimaciones actuales sugieren que cinco millones de estadounidenses han perdido a un ser querido a causa de covid-19, es probable que el conteo final sea mucho mayor.

Ashton Verdery, profesor asociado de sociología y demografía en la Universidad Estatal de Pensilvania, dirigió recientemente un estudio que introdujo el multiplicador de duelo covid-19. Según los cálculos de su equipo, por cada persona que muere de covid-19, quedan nueve seres queridos.

Para llegar a esa cifra, los investigadores incluyeron las pérdidas de cónyuges, hermanos, padres, hijos y abuelos. Si se tiene en cuenta a otros parientes, como sobrinos, tías, tíos, padrastros y amigos, “es posible que haya diez veces más de personas en duelo”, dijo Verdery.

Sé, por haber perdido a mis padres a una edad temprana, que el dolor se desarrolla en oleadas a lo largo de la vida y no tiene un final claro. Si bien las vacunas pueden limitar la carga, no pueden detener ni aliviar el dolor. Un estudio reciente encontró que hasta el momento al menos 37.000 niños en los Estados Unidos han perdido a un padre a causa de covid-19.

Los expertos y las organizaciones de duelo están pidiendo a los líderes estadounidenses que aborden esta creciente crisis. Evermore, una de las organizaciones sin fines de lucro con las que he colaborado en el pasado, está pidiendo a la administración de Biden que establezca la primera oficina de atención al duelo de la Casa Blanca para responder a las necesidades emocionales y financieras de las personas en duelo después de la tragedia.

Otras le han pedido al presidente financiar los servicios de intervención del duelo, incluida la capacitación para educar al público y a profesionales como trabajadores sociales, psicólogos, maestros y clero sobre cómo ayudar a los afligidos.

Los efectos del duelo pueden ser tan físicos como los síntomas de cualquier enfermedad. Los impactos a corto y largo plazo están bien estudiados e incluyen problemas para dormir, presión arterial alta, depresión y ansiedad. Los niños que experimentan la pérdida de uno de sus padres pueden sufrir consecuencias duraderas, que incluyen calificaciones más bajas y reprobación en la escuela, así como una mayor experimentación con las drogas y el alcohol.

“El duelo debe investigarse de la misma manera que examinamos otros indicadores de salud pública como la obesidad, el tabaquismo y el consumo de alcohol”, dijo el Dr. Toni Miles, profesor de epidemiología y bioestadística en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Georgia.

Ver el duelo como una amenaza para la salud en general podría allanar el camino para los esfuerzos de prevención, incluida la asistencia financiera, que ayuden a las personas a navegar por los cambios que alteran la vida, como los cambios en los ingresos familiares y la vivienda. “Necesitamos un cambio sistémico para proteger a los que se quedan atrás”, me dijo el Dr. Miles.

Una oficina de atención al duelo de la Casa Blanca es un comienzo necesario y podría beneficiar a las familias que han perdido a sus seres queridos por otras causas, como la violencia con armas de fuego.

Biden ha hablado con frecuencia por experiencia propia sobre las cicatrices que puede dejar el duelo y cómo es estar frente a la “silla vacía alrededor de la mesa”. Tiene la oportunidad de reducir el número de víctimas que esa pérdida supone para sus víctimas y para todos nosotros

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas