Síguenos en:
Luis Fernando Álvarez
Columnista

Luis Fernando Álvarez

Publicado

La nueva procuradora

Por Luis Fernando Álvarez J.

lfalvarezj@gmail.com

Hace varios años tuve el gusto de conocer a la doctora Margarita Cabello Blanco. Con motivo de nuestra participación como docentes en los posgrados de una prestigiosa universidad en Barranquilla, una buena amiga común quiso que nos reuniéramos para compartir inquietudes propias de nuestra labor académica.

El presidente Álvaro Uribe, en ejercicio de sus competencias constitucionales, había presentado a consideración de la Corte Suprema de Justicia, la correspondiente terna de candidatos para la Fiscalía, entre quienes figuraba la doctora Cabello Blanco. Por dilaciones propias de la labor electoral en las Altas Cortes, el período del doctor Uribe finalizó, sin que la Corte Suprema hubiese elegido al nuevo Fiscal General de la Nación. Al asumir la Presidencia Juan Manuel Santos, casi de inmediato elevó consulta al Consejo de Estado sobre la viabilidad jurídica de cambiar dicha terna, precisamente por tratarse de un nuevo gobierno. El asunto se ventiló en la Sala de Consulta y Servicio Civil, de la cual yo era Presidente, y con ponencia de quien escribe estas líneas, el Consejo, con la argumentación jurídica correspondiente, conceptuó que el nuevo gobierno tenía plena competencia para cambiar la terna, como efectivamente lo hizo. Hay que anotar que hasta ese momento, en las distintas rondas que se sucedieron en la Corte Suprema de Justicia, la doctora Cabello Blanco encabezaba la votación y sólo le faltaban unos pocos votos para alcanzar la mayoría reglamentariamente exigida para ser elegida Fiscal.

Con estos antecedentes, en verdad experimenté cierta expectativa, pues esperaba una árida reclamación por parte de la hoy Procuradora electa, como ya lo había hecho uno de los candidatos de la terna saliente, quien, aunque contaba con muy pocos votos, no sólo se extendió en comentarios salidos de tono contra la decisión del Consejo de Estado, sino que denunció penalmente a los integrantes de la Sala de Consulta ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara y demandó por perjuicios al Estado, todo ello con resultados negativos para él.

La doctora Margarita, con su capacidad de análisis, su poder de comprensión y su respeto por las decisiones de los jueces, nunca formuló ningún reparo ni reclamo por la decisión acordada. Por el contrario, mostró gran respeto por la seriedad de dicha actuación, de manera que en adelante nuestras charlas se limitaron a los asuntos académicos, judiciales y de patria, que constituían su principal interés. Nunca se preocupó por indagar acerca de mis orientaciones políticas, filosóficas o religiosas. Los problemas estructurales de la justicia, la defensa de los derechos, especialmente con respecto a la mujer y la lucha contra la corrupción, además de los diferentes temas de universidad, ocuparon los gratos momentos de conversación.

Se trata de una mujer que conoce a fondo la forma como se desarrolla la funcionalidad del Estado, con una especial preocupación por luchar contra la corrupción y trabajar por la defensa de los derechos constitucionales. En buena hora una dama de semejante talante alcanza la dignidad de primera Procuradora General de la Nación.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas