Síguenos en:
Ricardo Mejía Cano
Columnista

Ricardo Mejía Cano

Publicado

¡La nueva vacuna!

Por Ricardo mejía cano

www.ricardomejiacano.com

“Cuando llegamos el 1° de enero del 2016 nos encontramos una industria en muy malas condiciones, en los 4 años anteriores le había transferido al municipio menos de $ 13.000 millones. La politiquería la había desangrado”.

El gobernador recién elegido, consciente de la gravedad de la situación, nombró a nuestro héroe en la gerencia, redujo el número de miembros de la junta directiva y designó personas con amplia experiencia empresarial. A nuestro héroe le apoyaron para que se rodeara de los mejores expertos en producción, mercadeo, ventas, finanzas y administración. Se sonsacaron a los mejores profesionales de las empresas de la ciudad. Algunos los llevaron de otras ciudades. “El gobernador se la jugó toda, no se dejó presionar por los políticos. Anteriormente cada gobernador repartía las gerencias entre los diferentes grupos políticos que le habían apoyado para la elección”.

En el 2018 llevaron a la Asamblea una propuesta de reforma de estatutos para garantizar que la ILC se manejaría con criterio de eficiencia y productividad, para bien del Departamento y de la comunidad. Presentaron los resultados desastrosos del 2005 al 2016, y los resultados que con las nuevas políticas de gobierno corporativo se habían logrado en el 2016 y 2017. Con una Ordenanza la Asamblea aprobó la propuesta del gobernador y los cambios se llevaron a los estatutos.

“En el 2020 llegó el nuevo gobernador y sólo cambió a un miembro de la junta y lo ratificó a usted. ¿Cuál cree que fue la razón?”. –“Como dije antes, en los 4 años anteriores el municipio había recibido menos de $ 13.000 millones, en los 4 años nuestros recibió más de $ 120.000 millones”.

El gerente de la ILC tiene amplia experiencia en el sector público y privado. Le pregunté: “La fabricación de un buen ron se demora entre 10 y 30 años. Si un gerente sabe que sólo estará 4 años, difícilmente dedicará tiempo a pensar en productos que no verá ni en el laboratorio ¿Cuál es su plan?” Me contó que con su equipo han fortalecido el área de I+D+i y efectivamente están pensando en el largo plazo.

No sólo tiene un paquete de nuevos productos para lanzar en este y el próximo año, sino que ya tiene el 50 % del mercado de rones del país. “¿Y cómo les va en Antioquia, nos están sacando ventaja?” –“Ventaja no, porque ustedes son más grandes, pero ya tenemos allí más del 40 % del mercado de rones.”

“Un alcalde o gobernador recién elegido tiene el poder de nombrar a un buen número de personas en las empresas de esa alcaldía o gobernación ¿Cómo hacerles entender que lo importante no es poderlos nombrar, sino que a esas empresas les vaya bien? – “Los políticos deben entender que esto cambió, eso de nombrar un montón de gente recomendada para pagar favores políticos, en el largo plazo no les dará votos. Los votos serán para los políticos que dejen empresas prósperas, estables, generando riqueza para la comunidad”.

“En las empresas del Estado se deben nombrar los mejores. Y ustedes allá en Medellín, con un sector privado de lujo, el alcalde se debía sentar con los empresarios y decirles: necesito este perfil para tal cargo: le lloverán alternativas excelentes”.

El covid-19 apareció a finales del 2019 y según los pronósticos a principios del año entrante tendremos la vacuna. Sin embargo, desde que Bolívar y Santander sentaron las bases del conservatismo y el liberalismo, hace 200 años, el virus de la politiquería tiene infectada a toda la clase política y nadie ha podido encontrar vacuna ¡Esta también la necesitamos!

La entrevista completa con el gerente de la Industria Licorera de Caldas, Luis Roberto Rivas, la puede ver en: https://sdj.com.co/ilc-entrevista/.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas