Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

La reforma ideal

$Creditonota

Por Luis Hernán Tabares A.

Corporación Universitaria Americana Facultad de Derecho. 10° semestre
lhernanta@gmail.com

Los jueces y fiscales vienen haciendo una serie de programas de fortalecimiento de la imagen de la justicia por medio del Colegio de Jueces y Fiscales de varios departamentos de Colombia, con el cual pretenden aportar a la solución del problema de justicia que hoy tenemos los colombianos.

A propósito, los días 14, 15 y 16 de agosto de 2019 se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá el XXVIII Simposio Nacional de Jueces y Fiscales, realizado por la Federación Nacional de Colegios de Jueces y Fiscales, con una visión de: “hacer más eficientes los servicios de la Rama Judicial en el país” y con la misión de “con decisión la justicia tendrá opción”. En él se espera la presencia de presidente de la República, la señora ministra de Justicia; el presidentes de las altas Cortes, del Consejo de Estado; del Consejo Superior de la Judicatura, la JEP, el fiscal general, el procurador, el contralor, invitados especiales y, por supuesto, jueces y fiscales de la república.

En el Simposio se analizarán los resultados de los proyectos llevados por los diferentes Colegios en desarrollo del programa bandera “Fortalecimiento de la imagen de la Rama Judicial y de sus servidores”, con el fin de analizar los aportes de estos en la solución de la crisis de la justicia en el país. Además, se expondrán temas como la situación salarial de los servidores judiciales, la justicia y la tecnología, la reforma a la justicia ideal para los ciudadanos, aumento del número de jueces y fiscales, la estigmatización de los medios de comunicación con frases como “el cartel de la toga” y cómo recobrar la confianza de los colombianos en la justicia, jueces y fiscales.

No obstante, el problema de la justicia en Colombia tiene dos frentes para solucionar, el primero es desde la parte penal, donde los jueces, debido a las leyes actuales, se ven obligados a dejar en libertad a los implicados en delitos como robos y atracos. Y, segundo, desde la parte civil, donde la morosidad judicial tiene incrédulos a los colombianos.

En la realidad, las soluciones deben ir encaminadas a que el principio de celeridad se active, que los colombianos no tengan que ir a denunciar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, aumentar el número de jueces y fiscales requeridos para una eficiente prestación del servicio, endurecer las penas para enviar a la cárcel a delincuentes de bandas, ladrones y atracadores para que los ciudadanos no tomen justicia por su propia mano, la necesidad de un presupuesto que permita fortalecer el órgano judicial invirtiendo en cuerpos de investigación idóneos, Y, por último, adoptar el Código Iberoamericano de Ética Judicial.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas