Síguenos en:
Cartas a la Directora
Columnista

Cartas a la Directora

Publicado

La silla vacía

$Creditonota

Por Jorge Mario Zuluaga C.

La puntualidad es una gran virtud y en muchos países se considera algo muy importante cuya carencia hace que alguien no sea bien visto. En Colombia debemos reconocer que puede considerarse algo normal el comenzar las actividades programadas con retrasos cortos.

Pero la impuntualidad e incluso inasistencia del presidente va más allá de esta “normalidad”, ya que, por su condición, se supone que tiene un grupo de personas que le maneja su agenda y le programa citas acorde con su disponibilidad de asistencia. Por eso sus excusas son cada vez menos creíbles.

Esta situación, sumada a la paz total pregonada por el gobierno y a los nulos o casi inexistentes comentarios sobre temas tan delicados como las invasiones de tierra, las muertes de civiles y líderes, los bloqueos de vías ya presentados, y la cacofonía de los ministros que no pasan a la acción al respecto de estos asuntos, me llevó a pensar en un momento histórico reciente muy triste en nuestro país.

En 1997, Colombia atravesaba una violencia que escalaba día a día y que era ejercida por grupos paramilitares y guerrilleros. Hubo en la sociedad una necesidad urgente de buscar caminos que nos sacaran de esa situación, y así fue como llegó Andrés Pastrana a la presidencia.

El gobierno inició diálogos con las Farc sin necesidad de determinar un alto al fuego por parte de este grupo armado y permitió que ocupara el Caguán. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo y la violencia se exacerbó.

Como símbolo que marcó el proceso, y que quedó en la memoria de todos los que lo presenciamos, al momento de la instalación de los diálogos solo asistió el presidente de la República, pues el máximo representante de las Farc dejo la silla vacía.

Espero que este no sea un recuerdo profético, porque entonces Colombia viviría un retroceso de años 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas