Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

Las anécdotas del arte

$Creditonota

Por Cristian Felipe Ramírez G.

Universidad de Antioquia
Historia, semestre 8
cfrg411@gmail.com

Ayer le pregunté a mi tía si conocía a Rafael, el artista. Me dijo que claro mijo, que cómo no, que era muy bueno y que además tenía una obra vastísima. Sinceramente, no pude creer lo que me decía. Ella, nacida y criada en estas montañas “medievales” antioqueñas, conocía a este artista, del cual yo apenas tenía como referencia de la pintura renacentista y a quien ubicaba en el mismo lugar de Da Vinci.

Sin embargo, mis ánimos se desvanecieron cuando ella llegó con un disco y justo puso a sonar la canción Como yo te amo. Mis alegrías se fueron a pique. Desde luego yo no desconocía el talento de este cantante español -le doy todo el crédito que merece-, pero vi que ella, de algún modo, había jugado con mi efímera emoción.

-No, tía. Obvio que conozco al cantante (que por cierto es Raphael, pero en castellano no hay manera de pronunciarlo sin confusión con la f) y es muy talentoso. Te pregunto es por el pintor, Rafael Sanzio de Urbino -le cuestioné, como si lo conociera demasiado.

-Ah, no, mijo, a ese no lo conozco.

Quise explicarle que era, tal vez, el mejor pintor de la historia, y que una pintura suya había terminado acá en Colombia, que habíamos perdido ese tesoro y que ahora se encontraba en el país del Tío Sam. Le conté la travesía de cómo había llegado a estas tierras, y que debían pasar unos largos años para recuperar esta obra de arte.

-Usted siempre con sus locuras, pero confío en que no está metiendo vicio -me dijo ella mientras me arrastraba el plato del almuerzo. Aunque quedé decepcionado porque no tenía con quién conversar, me preguntó al instante: ¿y para qué queremos una pintura de ese señor en el país? No le niego la historia, pero qué mala manía de considerar lo de afuera como lo mejor.

Hice una ligera sonrisa pícara, sabiendo que mi tía quería volver al tema y que sabía algo más. Aunque no era conocedora de arte, su conclusión llevaba alguna verdad.

Pensé: ¡Qué bien se habla con la que algo sabe, o con la que algo oculta!.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión
joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades
e instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas