x
language COL arrow_drop_down
Hernán González Rodríguez
Columnista

Hernán González Rodríguez

Publicado

Las candidaturas presidenciales 2022

Por Hernán González Rodríguez

La gran mayoría de los colombianos no sabemos hoy quienes son los candidatos para la presidencia de 2022, entiendo que suman 43 precandidatos. Candidatizarse sin ninguna posibilidad, ni siquiera para figurar en las encuestas, parece haberse convertido en un trofeo para poderles decir a los hijos y nietos que su padre o su abuelo fue candidato a la Presidencia de la República de Colombia.

Gustavo Petro parece ser el único que tiene asegurada su precandidatura en representación del farcsantismo. Ha venido ocupando él un primer lugar en las encuestas con una intención de voto cercana al 30% y con clara tendencia a la baja. Las ideas de socialismo comunista de Petro nos asegurarían el fin de la propiedad privada, de las libertades y del liberalismo capitalista de nuestra economía.

La Coalición de la Esperanza se propone participar en unas elecciones preliminares para elegir su precandidato entre Sergio Fajardo, Angela María Robledo, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo, Jorge Enrique Robledo y Humberto De la Calle, no le veo mayores posibilidades a ninguno de ellos, porque entre todos sumados no alcanzan ni siquiera el 15% de la intención de voto en las encuestas recientes.

Aún no se sabe quién será el vicepresidente electo en las elecciones preliminares de la coalición de izquierda en la que participará Petro, se oye mencionar a Sergio Fajardo, el de los crespitos, quien no se compromete con nada ni con nadie. Juan Manuel Galán, el heredero de una fundación con billonarios contratos gubernamentales con realizaciones poco ejemplares, es la figura descolorida en la baraja. Otro candidato, Alejandro Gaviria, se presenta con un aire de erudición poco respaldada por su labor como ministro de Salud, cuando impidió las fumigaciones con glifosato por medio de argumentos falsos.

Del trío de los exalcaldes Federico Gutiérrez, Alejandro Char y Enrique Peñalosa seguramente saldrá un precandidato de derecha para las elecciones primarias de marzo, para competir con los otros precandidatos de la derecha democrática. Cualquiera de los tres sería un candidato respetable, digno de ser presidente. El grupo de los exgobernadores encabezados por Dilian Francisca Toro no tiene ninguna opción.

El Centro Democrático tiene grandes precandidatos, a saber: Rafael Nieto Loaiza, María Fernanda Cabal y Oscar Iván Zuluaga. Coloco al señor Zuluaga como el último de la lista, porque a pesar de su experiencia sin par como empresario, como concejal, como ministro y como exitoso candidato presidencial, carece en mi modesta opinión de “sex appeal político”.

El señor Rafael Nieto Loaiza casi nunca se menciona como precandidato del Centro Democrático siendo, para quien esto escribe, el más capacitado, a juzgar por su preparación académica como abogado, por sus artículos en la prensa y por la brillantez de sus intervenciones públicas.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS