Síguenos en:
David E. Santos Gómez
Columnista

David E. Santos Gómez

Publicado

Las muertes que no importan

Por

david e. santos gómez

davidsantos82@hotmail.com

La historia se repite pero el número de muertos cambia. Un barco, atestado de inmigrantes casi siempre africanos, intenta llegar a las costas europeas mientras atraviesa las dificultades del Mediterráneo. Los pasajeros, apretujados como sardinas de lata, confían su vida y su poco dinero a unos delincuentes que trafican con sus esperanzas. Saben las historias de aquellos que hicieron la travesía antes y ahora tienen una mejor vida. Fueron conocidos suyos o conocidos de sus conocidos.

Pero la verdad es que también, con mucha frecuencia, esos barcos se hunden en el mar. Aquí, por estos lados del mundo, no son noticia de primera página y entonces no nos enteramos que a veces los ahogados son diez y a veces cincuenta y cada vez con más frecuencia el número supera el centenar. Hombres, mujeres, ancianos, niños que apenas sí saben dónde están.

El pasado sábado a la media noche un barco que seguía la misma ruta con casi mil inmigrantes fue incapaz de mantenerse a flote. Aunque las cifras son inciertas, se habla de más de 700 personas ahogadas en el mayor accidente de este tipo en la historia reciente. Las alarmas saltaron una vez más ante las desgarradoras imágenes de un delito que parece no importarle a Europa.

El barco salió de Libia y se volteó cuando sus ocupantes, al ver un carguero de bandera portuguesa, se agolparon a un lado de la embarcación para pedir ayuda. Poco menos de 30 pudieron ser salvados. Los otros se fueron al fondo del mar.

En lo que va del 2015, la inmigración ilegal en Europa se triplicó. Casi todos pretenden huir de países destrozados por la guerra en el norte de África o en el Medio Oriente. El viejo continente se revela como un territorio incapaz de solucionar un problema sobre el que hay muchas quejas y pocas acciones. Su idea de afrontar la problemática es reforzar las fronteras y rescatar a aquellos cuyos barcos se hunden antes de llegar a los puertos.

Desde Bruselas, corazón de la Unión Europea, se exigió una acción contundente para evitar nuevas tragedias. Es una hecatombe, dijeron. Pero lo han dicho tantas veces y con tan poco compromiso, que cuesta trabajo creer que esta vez será diferente. Es evidente que para ellos las vidas africanas valen mucho menos.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas