Síguenos en:
David E. Santos Gómez
Columnista

David E. Santos Gómez

Publicado

Las urnas en el norte

Por david e. santos gómez

davidsantos82@hotmail.com

No existen, en este 2020 que apenas arranca, unas elecciones más importantes que las presidenciales estadounidenses de noviembre. Y en ellas, aún con un proceso de destitución en curso en el Congreso y un Medio Oriente en llamas, Donald Trump tiene altísimas posibilidades de ser reelecto.

Cómo era de esperarse, el impeachment en contra del multimillonario racista, impulsado por el partido demócrata a raíz de los ilegales movimientos del Ejecutivo con Ucrania, ha solidificado el apoyo republicano al mandatario. Las filas conservadoras se han cerrado en torno a la Casa Blanca y le han brindado un espaldarazo a un presidente que insiste en vender todo el entramado jurídico de sus irresponsabilidades como una cacería de brujas. Y aunque evidentemente no lo es, porque está comprobado que él y sus asesores realizaron actos diplomáticos no permitidos, el discurso de perseguido le genera enormes réditos.

Los demócratas tenían claro que convertir a Trump en el tercer presidente estadounidense de la historia en ser sometido a un juicio de destitución generaría un aumento en la popularidad del mandatario, principalmente en su base más fuerte, y a su vez, en un apoyo de los republicanos inconformes que prefieren conservar el poder que critican antes que entregárselo a los liberales. Aún con estas cartas claras, Nancy Pelosi, la demócrata presidenta de la Cámara, insistió con el proceso: la apuesta es dejar a Trump manchado para la historia como un político corrupto, amigo de maniobras oscuras y tramposo. No importa que el impeachment no prospere. Ahora hay que sumarle el ataque a Irán. La fuerza bélica siempre vende entre el electorado.

Con ese oficialismo fortalecido la oposición recorrerá los meses que van de acá a las presidenciales de noviembre en búsqueda de su mejor candidato. Las primarias demócratas tendrán que darle la papeleta a un político con verdaderas posibilidades de triunfo. Hoy, el podio para esa carrera lo tienen el exvicepresidente Joe Biden y los socialistas Bernie Sanders y Elizabeth Warren, en ese orden de apoyo, según las encuestas.

Enfrentar a Trump con discursos moderados como el del segundo de la era Obama parece insuficiente. Es probable que sea la oportunidad de apostarle a algo realmente nuevo para derrotar a la extrema derecha. Paradójicamente los cuatro años desgraciados de la era Trump pueden ser los que posibiliten un viraje hacia la izquierda en el centro del capitalismo mundial.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas