Síguenos en:
Federico Hoyos Salazar
Columnista

Federico Hoyos Salazar

Publicado

Lo que está en nuestras manos

Por Federico Hoyos Salazar - contacto@federicohoyos.com

Ryan Holiday es un autor norteamericano que dedica su trabajo y obra a la lectura de los filósofos estoicos y a su divulgación para quienes quieren entender este pensamiento sin la necesidad de ir a las fuentes. Holiday ha escrito varios libros en donde resume el pensamiento de Séneca, Epícteto y Marco Tulio Cicerón, entre otros.

Hace algunos días escuché un episodio de su podcast donde hablaba sobre la vida de Epícteto, quien siendo un esclavo sufrió todo tipo de abusos por parte de sus amos y soportó cada vejamen con dignidad y sabiduría. De ahí el dicho contemporáneo de aguantar con espíritu estoico.

Epícteto escribió que el papel del filósofo es el de separar los eventos en dos categorías: lo que depende de nosotros y lo que está fuera de nuestro control. En relación con lo primero, el pensador griego recomienda dedicar toda la energía y concentración en transformar lo que está al alcance. Ante lo segundo, las circunstancias que no podemos cambiar, dice que solo nos queda decidir cómo reaccionamos.

Lo anterior me ha hecho reflexionar sobre la situación de incertidumbre que he notado con la llegada del nuevo gobierno de Colombia. Hay personas que se quejan, otras que dicen buscar un mejor futuro en el extranjero, otras se quedan en la preocupación permanente, inmóviles frente a un porvenir incierto.

Recordar el mensaje de los estoicos puede ser útil en estos momentos. Solo es posible escoger la manera como reaccionamos ante las nuevas circunstancias, la mayoría de lo que sucede está por fuera de nuestro alcance. Los nombramientos que el presidente electo ha hecho dependen de él. La manera como maneja su Twitter y lo que dice o deja de decir es externo a nuestra esfera de influencia. De manera semejante, el comportamiento del dólar o lo que podrán ser algunas reformas presentadas ante el Congreso. Todo lo anterior no depende de nosotros. Entonces, ¿cómo vamos a reaccionar? ¿Qué decisión tomaremos esta semana con las nuevas noticias que leamos o escuchemos?

Mantener el enfoque en nuestras decisiones es una buena manera de abordar la incertidumbre. Trabajar con alegría y optimismo, construir el futuro que queremos y abandonar el estado de preocupación son algunas de las elecciones posibles.

Es verdad que existen liderazgos y estilos más predecibles en lo que concierne al manejo de los destinos de la sociedad. Sin embargo, la lamentación ante el cambio social y político es estéril. Ubiquemos nuestra energía y atención frente a lo que podemos hacer hoy, y decidamos cada día lo que es posible cambiar o mejorar, con serenidad y una consciencia clara de nuestras limitaciones y también posibilidades 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas