Síguenos en:
The New York Times
Columnista

The New York Times

Publicado

Los Juegos Olímpicos deben cancelarse

Por Jules Boykoff

redaccion@elcolombiano.com.co

Los Juegos Olímpicos de Tokio están en un gran problema. Aplazados por un año y programados para comenzar el próximo julio, se han convertido en un punto álgido político en Japón, donde casi el 60 por ciento de la población se opone a organizarlos este verano y donde menos del 2 por ciento de la población está vacunada contra la covid-19.

El Comité Olímpico Internacional (COI), los organizadores olímpicos locales y el partido gobernante de Japón sostienen que los Juegos deben continuar, incluso en medio de una pandemia. A medida que aumentaron los casos de covid en Japón en enero, Thomas Bach, el presidente del COI, dijo que no tenía “ningún motivo para creer que los Juegos Olímpicos de Tokio no se abrirán el 23 de julio”. Añadió: “No hay un plan B”.

Para muchos espectadores, lo más atractivo de los Juegos Olímpicos es su audaz impracticabilidad, con miles de deportistas de muchos deportes de todo el mundo que se reúnen para competir en un solo lugar. Sin embargo, durante una crisis de salud pública mundial, esto tiene consecuencias potencialmente letales.

Es hora de escuchar la ciencia y detener la peligrosa farsa: los Juegos Olímpicos de Tokio deben cancelarse.

Y sin embargo, la aplanadora olímpica sigue adelante. Hay tres razones principales: dinero, dinero y dinero. Y seamos claros: la mayor parte de ese dinero se filtra, no a los deportistas, sino a quienes administran, transmiten y patrocinan los Juegos.

El COI, según se informa, tiene alrededor de 1 mil millones de dólares en reserva, pero los Juegos de Verano son su grifo de dinero y ni siquiera el coronavirus ha persuadido a los corredores del poder olímpico para que lo cancelen. La situación es cruda pero clara: los organizadores olímpicos no están dispuestos a sacrificar sus ganancias por la salud pública.

En marzo de 2020, los Juegos de Tokio se pospusieron un año, luego de que atletas y funcionarios deportivos de todo el mundo cuestionaran la conveniencia de organizarlos durante una pandemia. Los Juegos Olímpicos se reprogramaron para julio y agosto de 2021, los meses más calurosos en Tokio, pero una ventana rentable y relativamente abierta para la programación de deportes en la televisión.

Una cabalgata de científicos y funcionarios médicos se oponen inequívocamente. Los casos de covid-19 han aumentado en Japón, donde el sistema médico ya está sobrecargado. Un editorial del British Medical Journal publicado el mes pasado exigía que los planes olímpicos “deben reconsiderarse con urgencia”. “Celebrar Tokio 2020 con fines políticos y económicos nacionales, ignorando los imperativos científicos y morales, es contradictorio con el compromiso de Japón con la salud mundial y la seguridad humana”, escribieron los autores.

Los expertos japoneses en salud pública están igualmente unidos al oponerse a los Juegos. Haruo Ozaki, presidente de la Asociación Médica de Tokio, dijo: “Es extremadamente difícil celebrar los Juegos sin aumentar las infecciones, tanto dentro como fuera de Japón”. Kentaro Iwata, un especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Universitario de Kobe, fue más directo: “¿Cómo diablos se puede hablar de un evento deportivo que reúne a tantos espectadores, personal, voluntarios, enfermeras y médicos? ¿Quién podría disfrutar de los Juegos en esta situación?”.

El COI a menudo proclama su enfoque de “deportistas primero”, insistiendo en que la información de los atletas olímpicos es clave para el proceso de toma de decisiones de Tokio 2020. Pero los atletas de alto perfil, incluido el fenómeno del tenis japonés Naomi Osaka, se preguntan en voz alta si los Juegos deberían continuar.

Los oficiales olímpicos a menudo profesan que los Juegos son mucho más que un deporte. Si la pandemia nos ha enseñado algo, es que algunas cosas (el compañerismo, la familia, los amigos, la salud pública) importan más que el dinero. El COI ha tardado en darse cuenta de esto, pero todavía hay tiempo para hacer lo correcto.

Seguir adelante con los Juegos Olímpicos corre el riesgo de beber veneno para saciar nuestra sed de deporte. Es hora de cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas