Síguenos en:
Proantioquia
Columnista

Proantioquia

Publicado

Medellín Futuro

$Creditonota

Por Azucena Restrepo H. *
www.proantioquia.org.co

En las próximas semanas la Alcaldía de Medellín pondrá a consideración del Concejo el Plan de Desarrollo Medellín Futuro. Sumado al kit para la formulación del plan de desarrollo 2020-2023 elaborado por Medellín Cómo Vamos, desde Proantioquia aportamos documentos con recomendaciones en las líneas de (I) educación y primera infancia, (II) salud, (III) desarrollo económico y (IV) seguridad y convivencia.

En Educación, Medellín Futuro propone la formación de capacidades humanas para la cuarta revolución industrial. Para lograrlo, es necesario que las instituciones educativas de básica y media superen las carencias de tecnología informática: en conocimiento, equipos y plataformas educativas; incluso, en infraestructura eléctrica que soporte adecuadamente el modelo digital. También es prioridad acelerar la jornada única y fortalecer la jornada complementaria. El acompañamiento sicosocial debe continuar con el programa Entorno Protector y las Unidades de Atención Integral -UAI-, al igual que el centro para la formación de maestras, maestros y directivos, MOVA, que debe ganar posicionamiento y coordinar las estrategias de mejoramiento y liderazgo educativo. Lo urgente: bajar el alarmante 36 % de deserción de los jóvenes a partir del grado noveno, mediante grandes avances de cobertura de la media técnica y refuerzo de la vocación profesional.

En Primera infancia, el reto es fortalecer la institucionalidad de Buen Comienzo, incluso como una entidad descentralizada. Se debe priorizar la transición efectiva de preescolar a primaria y la formación y continuidad laboral de los agentes educativos. Lo urgente: planeación y financiación de nuevas sedes para lograr niveles de cobertura cercanos al 90 % en este cuatrienio. Además, es relevante poner en marcha la plataforma informática de gestión y sistematización del conocimiento, donada por las fundaciones Proantioquia, Éxito y Celsia.

En salud, esta administración recibe una de las mejores gestiones de la última década, con estrategias de innovación como el Centro Integrado de Gestión de Acceso al Sistema de Salud -CIGA- y la implementación del modelo de redes MIAS, con logros como la reducción del 35 % del embarazo adolescente. Hacemos un llamado a conservar y fortalecer estos programas. También es fundamental lograr la sostenibilidad de la EPS Savia Salud, encargada de la gestión de los recursos de los hospitales públicos de Antioquia, vía capitalización directa o a través de activos de la red de prestación del Municipio.

En Desarrollo Económico, el reto es la promesa del Valle del Software, para lo cual Ruta N debería tomar el liderazgo, garantizándole el 7 % de transferencias de EPM, según Acuerdo 24 de 2012. Continuar fortaleciendo a Sapiencia en planeación y financiación de la educación terciaria, retomar el programa Medellín Ciudad Inteligente, para la prestación de servicios TIC en hogares, MiPymes, y en entidades educativas y gubernamentales. En asuntos urbanísticos, se deben retomar la implementación de renovación o recuperación urbana concebidos en el POT, con énfasis en espacio público, estrategias como el Jardín Circunvalar y mayor inversión municipal en vivienda de interés social.

En seguridad, es fundamental implementar la Política Pública de Seguridad y Convivencia y su Plan Integral (PISCC); construir y adecuar estaciones de Policía, Comisarías e Inspecciones; fortalecer el C4 como coordinador de los organismos de seguridad y justicia y habilitar un Centro de Atención para sindicados. Lo más importante, enfocarse en el objetivo superior del respeto a la vida, trabajando contundentemente en desarticular las estructuras del crimen organizado, y en la protección de los jóvenes más expuestos, mediante programas como Jóvenes Parceros.

* Presidenta Ejecutiva

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas