Síguenos en:
Invitado
Columnista

Invitado

Publicado

Medellín sin norte

$Creditonota

Por Juan David Valderrama López

@JDValde

Nuestra ciudad ha sido, sin duda, una ciudad fuerte y resiliente. Hemos logrado crecer, avanzar, superar momentos difíciles, salir adelante, construir puentes para acercar las diferentes, con un factor común: la unidad.

En las épocas más violentas de Medellín, las empresas, la academia, el Estado y el sector social jugaron un rol fundamental para pensar unidos el norte, estructurando un plan a largo plazo que trascendiera diferentes administraciones. Fue así como surgieron los colectivos juveniles, culturales, clubes deportivos, líderes sociales, buscando siempre proteger nuestra ciudad. Esta unión comprendía diálogo común y la generación y recuperación de confianza, y logró mitigar todo tipo de prevenciones sectoriales y mantener en primer lugar a Medellín.

Esta alianza que hoy está fragmentada logró, en su momento y durante varios años, tener un norte claro y común: trabajar para fortalecer el empresariado como aliado fundamental en el desarrollo de nuestra ciudad; conversar con los sectores sociales, entender sus realidades, involucrarlos en las conversaciones de la ciudad; preparar un sector académico que educara el talento que la ciudad se soñó. Se implementaron ambiciosas políticas públicas en educación, cultura, participación, movilidad, primera infancia, pobreza, emprendimiento, seguridad y convivencia, juventud, mujeres, inclusión, así como un manejo altamente profesional y técnico en EPM. Finalmente, todo ese conjunto de buenas políticas y propósito común hizo que Medellín tuviera una nueva visión, una esperanza y lográramos ese nuevo impulso que necesitábamos; incluso Medellín se convirtió en un referente mundial por todos nuestros avances, por nuestra resiliencia.

Hoy estamos sufriendo las consecuencias de un gobierno que desconoce y no valora esta unión de tantos años en Medellín. Un gobierno que improvisa, que poco a poco destruye no solo sueños sino instituciones, un gobierno que preocupa. Hablamos de instituciones fundamentales para el crecimiento de la ciudad, como EPM, que han logrado ser el soporte de este avance. Hablamos de la gravedad de cortar el diálogo social, del mal manejo de los recursos públicos y de mucha falta de planeación.

Ahora bien, Medellín es tan generosa que, en el empalme de este gobierno y con muchas prevenciones, estas instituciones y personas acompañaron al alcalde sin importar sus ataques, poniendo siempre por encima la ciudad. ¡Esto solo pasa en Medellín!

Sin embargo, las dudas empezaron apenas Quintero anunció su gabinete, lleno de políticos sin competencias para desempeñar cargos. Engañó con la firma cazatalentos para la gerencia de EPM; cuenta con la presencia de las casas políticas de Bello, Itagüí, La Estrella, el Partido Liberal, el Partido Conservador, entre otros, y sigue poniendo por encima sus intereses individuales y politiqueros.

En su segundo anuncio, el Plan de Desarrollo, presentó el proyecto más mediocre de los últimos 25 años para nuestra ciudad, construido sin ambición, sin rigor, sin metas medibles, sin proyectos específicos.

Llegó la pandemia y la afrontó sin un plan claro para tomar decisiones, evidenciando su inexperiencia. Pareciera que se dedica a buscar entrevistas, likes, responder en Twitter, en lugar de resolver y preparar la ciudad para enfrentar esta situación.

Empezamos el 2021 con nuevos campanazos: 83.000 familias están sin alimentación por parte de Buen Comienzo; Ruta N sin recursos suficientes y nombrando a dedo los nuevos cargos; el Jardín Botánico sin recursos para operar; EPM con un gerente declarado insubsistente; el Inder y Metroparques con muchas dudas en la transparencia de su contratación.

Todo esto nos debe doler. Todo lo que hemos construido con tanto esfuerzo está en peligro y, definitivamente, no lo podemos perder. Es el momento de actuar, de unirnos, de dejar los egos, las inseguridades y el miedo atrás.

Hemos logrado avanzar cuando nos unimos y dejamos claro nuestro propósito superior: ser una sola voz y cuidar nuestra Medellín, la ciudad que queremos, que nos enorgullece habitar, que nos duele. ¡El futuro de Medellín está en nuestras manos, no en las del alcalde!

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas