Síguenos en:
María Clara Ospina
Columnista

María Clara Ospina

Publicado

¿Merece respeto la actual Corte Suprema?

Por María Clara Ospina

redaccion@elcolombiano.com.co

¿Es la actual Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia merecedora de nuestro respeto?

Ninguna institución merece respeto per se. Lo merece por la dignidad, honestidad y decoro con que sus miembros se comportan, por la seriedad, mesura y sabiduría que confieren a sus actos, por la impecablilidad con que toman sus acciones.

El respeto se merece; no es gratuito. No se recibe por llevar un título, sino por llevarlo con honor y dignidad, sobre todo cuando se es juez.

Entonces, ¿se merecen los actuales magistrados de la Corte nuestro respeto? ¿No fue acaso esta misma Corte la que le permitió a “Jesús Santrich”, narcogerrillero jefe de las Farc, asumir su defensa en total libertad, luego de haber sido encarcelado y, además, solicitado en extradición por Estados Unidos, por estar sindicado en la negociación y envío de 10 toneladas de cocaína a ese país? Esto a pesar del clamor general en contra de que se le diera libertad a semejante criminal. Y ¿cuál fue el resultado? Santrich desapareció, para reaparecer en las disidencias de las Farc, dedicado de lleno al narcotráfico, bajo la protección de Nicolás Maduro.

Y los magistrados de la Corte, tan campantes, se lavaron las manos como si su irresponsabilidad no hubiera tenido nefastas consecuencias. Esto por mencionar solo uno de los muchos desafueros de la Corte.

Hoy, esos mismos magistrados han quitado la libertad al expresidente Álvaro Uribe, sin aún haber sido llamado a juicio. Un hombre sin antecedentes penales, quien ha atendido sin excepción todos los llamados de la Corte, quien no presenta ningún riesgo de fuga, ni es un riesgo contra la sociedad. Además, permanentemente, de dicha Corte se filtran toda clase de informaciones perjudiciales a Uribe.

Todo indica, por informaciones en los medios, que dicen haberlas obtenido de la Corte, que el expresidente ya fue juzgado, si haberse presentado a juicio. Los magistrados, algunos de ellos reconocidos enemigos políticos de Uribe, han insinuado a los medios que lo consideran culpable. Entre otras cosas por horas de grabaciones hechas a las conversaciones telefónicas entre Uribe y sus abogados.

¿Es eso legal? ¿Se puede grabar a un sindicado hablando con sus abogados defensores y usar las grabaciones en su contra? No, no es legal, mucho menos ético, como tampoco son las filtraciones, ni todas las absurdas suposiciones de los magistrados sobre un caso que aún no ha sido juzgado.

Hay un horrendo olor a podrido en los actos de estos magistrados, tanto en el favorecimiento hacia Santrich, como en lo que indudablemente parece una persecución política contra el expresidente Uribe.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas