Síguenos en:
María Clara Ospina
Columnista

María Clara Ospina

Publicado

Mujeres de temple

Por María Clara Ospina H.

redaccion@elcolombiano.com.co

El presidente Iván Duque cumplió con su promesa de dar participación equitativa a mujeres en su gabinete. Su apuesta igualitaria le ha dado excelentes resultados.

El grupo de mujeres que lo acompañan ha mostrado su gran capacidad. Desde un comienzo les ha tocado lidiar con situaciones de extrema dificultad, la mayoría heredadas del desastroso gobierno anterior y aupadas por una izquierda empeñada en desestabilizar al gobierno de Duque, a cualquier costo, no importa el daño que causen al país.

Bien sabemos que la estrategia de los izquierdistas, incluidos los miembros del partido de las Farc, es desprestigiar las instituciones para tomarse el poder en las próximas elecciones presidenciales, tal y como lo hizo Chávez en Venezuela. Y no han desperdiciado una sola oportunidad para hacerlo.

El firme rechazo de Duque a utilizar “mermelada” para lograr alianzas y apoyo de la clase política, aun de su propio partido, ha dificultado aún más el trabajo de todos los miembros de este gobierno.

De ahí mi admiración por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez. Sencilla y amable, con un estilo pausado, le ha tocado manejar a los políticos, sin ofrecer ni repartir prebendas de ninguna clase, algo bien difícil con la clase política colombiana. Su mayor éxito fue la paciencia y habilidad con que logró desactivar el paro de los indígenas que amenazó con desestabilizar el Sur del país.

Maria Victoria Angulo se estrenó como ministra de Educación con un paro nacional estudiantil, de fuerza y coordinación pocas veces vistas en Colombia. Los estudiantes alegaban abandono por parte del Gobierno y demandaban mayor presupuesto. Este problema venía de gobiernos anteriores; sin embargo, era ella quien debía enfrentarlo y lo hizo armada de una infinita paciencia y gran empatía con los estudiantes.

La eficiente ministra de Transporte, Angela María Orozco, barranquillera, trabajadora obsesiva y frentera no perdió un momento en comenzar destrabando los contratos del programa vial de las concesiones 4G, que estaba a punto de colapsar debido al coletazo de los escándalos de corrupción de Odebrecht. Entre sus logros se cuentan la próxima terminación del túnel de la Línea, atascado por años por falta de planeación, y el impulso que le ha dado a la primera línea del metro en Bogotá. Hoy, la ministra Orozco enfrenta decididamente la crisis causada por los derrumbes en la ruta a los Llanos Orientales.

Pero quizá, a quien le ha tocado la crisis más azarosa ha sido a la ministra de Minas, María Fernanda Suárez, quien ha tenido que afrontar las fallas en la construcción de la represa Hidroituango, uno de los proyectos más costosos e importantes de la Nación, y la crisis de Electricaribe.

Esto, por mencionar solo tres del equipo de mujeres de este gobierno que se están luciendo por su temple. Todas han puesto la casa en orden y han desarrollado nuevos e importantes proyectos.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas