Síguenos en:
Ángela Marulanda
Columnista

Ángela Marulanda

Publicado

No hay mal que por bien no vengaxxxxxxxx

Por

ángela marulanda

www.angelamarulanda.com

En momentos difíciles, como los que irremediablemente atravesamos todos, es muy importante dejar de vivir en función de las desgracias que nos están ocurriendo, para comenzar a crecer en virtud de las mismas. Las privaciones y sacrificios que nos exigen las situaciones de crisis pueden ser una oportunidad para fortalecernos y fortalecer a nuestros hijos.

A pesar de que es importante que los niños crezcan en un ambiente positivo para que abracen la vida con entusiasmo, es un error ocultarles todos los problemas que su país o su familia están atravesando en un momento dado. Por el contrario, cuando sufrimos un revés de fortuna, una enfermedad grave o cualquier otra desventura, es fundamental compartirla en familia y hacerles saber a los niños que necesitamos de su solidaridad. Esto hace posible que ellos aprendan a apoyar a sus familiares cuando hay dificultades. Lo que más necesitan los niños no es vivir sin problemas, sino crecer en una familia fuerte y unida, en la que se asuman las reveses de la vida con entereza y todos se solidaricen con el dolor y las desventuras de los demás.

Con nuestra buena voluntad ante las calamidades, podemos ofrecer a los hijos un ejemplo de cómo convertir las desdichas en prosperidad, enfocándonos en lo que podemos hacer para contribuir a mejorarlas. Si los animamos a asumir un papel activo frente a los problemas de quienes sufren pueden contribuir a aliviar las penas de quienes lo necesitan. Eso es lo que necesita el mundo y eso, no lamentos, es lo que necesitan los niños como ejemplo.

Cada experiencia difícil o dolorosa que vivimos, constituye a la vez una importante lección para la vida, que les sirve a los hijos para fortalecerse, madurar y crecer como personas. A decir verdad, las adversidades, pueden traernos más venturas que desventuras como familia. Es el dolor el que nos enseña a ser generosos y compasivos con quienes sufren, es decir, a ser más humanos; es gracias a las privaciones que valoramos más los privilegios que tenemos; y es en los momentos difíciles de nuestra vida cuando más crece nuestra fe en Dios. De manera que las dificultades y reveses no necesariamente nos empobrecen sino que a menudo nos enriquecen. Por algo se dice que “no hay mal que por bien no venga”.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas