Síguenos en:
Luis Fernando Álvarez
Columnista

Luis Fernando Álvarez

Publicado

Nuevo modelo de Estado para la pospandemia (4)

Por LUIS FERNANDO ÁLVAREZ J.

lfalvarezj@gmail.com

El covid-19 puso en evidencia tres grandes males de la sociedad actual: La desigualdad, la inequidad y el quebrantamiento de la dignidad, que son el resultado del comportamiento social y la organización jurídica y política, es decir, el modelo de Estado.

Para superar el desconocimiento de estos valores, es necesario que los integrantes de todos los sectores sociales y las instituciones políticas, cualquiera sea su índole, aprendan a compartir sus logros sin renunciar a sí mismos, no sólo para que sus beneficios alcancen a otros, sino para que sirvan de ejemplo a aquellos menos afortunados o más desfavorecidos, ubicados en la línea débil del entramado social, de manera que se adelanten pasos de igualdad, no a través del empobrecimiento general sino a partir de la superación individual con apoyo general.

No se trata de pactar una sociedad mendicante, colmada de caridad y de subsidios, ese esquema no rinde, no da resultados, se trata más bien de entronizar el concepto del deber sin ignorar el valor de los derechos, de manera que todos los seres por igual experimenten que su primera exigencia de comportamiento es el desarrollo de tareas al interior del grupo social. Lograr una sociedad más igualitaria, no es propugnar por una clase que dé y otra que reciba, se trata de crear un sentimiento de responsabilidad mutua entre todos los actores sociales, de manera que cada uno experimente que su obligación es consigo mismo y con los demás. Ello requiere un gran compromiso social, moral y ético, que posteriormente debe ser respaldado por las estructuras ciudadanas y políticas.

Se debe desarrollar un gran pacto explícito e implícito; lo primero, por cuanto debe haber unas estructuras políticas y sociales que lo avalen; lo segundo, porque todos los factores reales de poder deben impulsar con convicción su elaboración y cumplimiento, a sabiendas que sus resultados se irán alcanzando paulatinamente y a largo plazo. No se trata de impulsar una ideología, ni de derecha ni de izquierda, tampoco puede ser objeto de un programa populista, ni de un sentimiento de partido, todos estos esquemas han fracasado históricamente, en mayor o menor grado. Se trata de impulsar un comportamiento que implique convicción filosófica sobre la necesidad y el respeto por el otro. Será un cambio que no es producto de un golpe revolucionario, ni de una grotesca confrontación armada; se trata simplemente de darles forma estructural y permanente a los sentimientos y comportamientos de solidaridad y apoyo que en forma esporádica, aislada y momentánea se vivieron durante la pandemia.

El covid demostró que la sociedad en crisis puede reaccionar con vigor, de manera que sólo basta un gran estímulo institucional que permita que esos destellos de sociedad solidaria que han brillado durante la pandemia, se conviertan en una política social permanente para la realización de los valores de igualdad, solidaridad y participación sobre los cuales está construido el orden constitucional. ¿Cómo lograrlo y a través de qué estructuras institucionales? (sigue) .

Mzklxjcvkjzxhjkzxh kjh jkhzxcjkbhzxkh zxjkbh zxkcjbh zxkcbh kzxcl.

EFkzxhkzxhkjzxh jk hzxkjbhzxjkh zkxjbh kzxh n

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas