Síguenos en:
Juan Gómez Martínez
Columnista

Juan Gómez Martínez

Publicado

Otra vez, ojo al 22

Por juan gómez martínez

redaccion@elcolombiano.com.co

Ante unos comentarios, que habría que probar las denuncias que allí se hacen, debo referirme al peligro en el que está Colombia si continúa la indiferencia de muchos, el desconocimiento de otros y la mala fe de los enmermelados y de la izquierda.

Si no votamos copiosamente en el 2022 por la gente verdaderamente patriota, por la decencia, por Colombia, por el futuro, otra vez nos dejaremos apabullar por la violencia, por el narcotráfico, por los asesinos confesos, no juzgados y menos condenados. Estamos en un momento difícil.

Si dejamos que lleguen al poder los asesinos de Bojayá, los secuestradores y asesinos de los diputados del Valle, los que mantuvieron tras alambradas de púas a miles de colombianos y extranjeros, los que ahora dicen, ante la seguridad de quedar libres por la JEP comprometida, que asesinaron al líder Álvaro Gómcez Hurtado, a quienes vuelan oleoductos y contaminan las tierras y las aguas, a los cultivadores de coca y exportadores de cocaína, a quienes están acabando con las selvas colombianas para los cultivos ilícitos, Colombia llegará a la perdición en el 2022.

Es que, repito, la historia que no se aprende, que no se enseña, que no se conoce, tiende a repetirse.

Ahora que menciono a quienes no enseñan la historia, que son los profesores –que no maestros– de Fecode, no se les puede dar la gabela de ser los jurados de votación. Ellos están comprometidos con todos esos grupos que he mencionado, comprometidos políticamente y, si se les pone de jurados, hay que recordar el dicho: “El que escruta elige” como ha ocurrido en nuestro país. Hay que pedir el cambio de jurados para que, de verdad, tengamos unas elecciones limpias.

Si seguimos recordando a las “joyas” que pretenden gobernar al país, qué tal sería entregarle el poder a quien dirigió el asalto a la Embajada de la República Dominicana, donde hubo un muerto. Asesinato que quedó en la impunidad. Al mismo que planeó el asalto del Palacio de Justicia, de acuerdo con Pablo Escobar, donde asesinaron a la justicia colombiana y quisieron voltear la culpa para endilgárselos a nuestras Fuerzas Militares. Entregarles el poder a quienes quemaron los archivos del Palacio de Justicia para hacer desaparecer los expedientes de sus amigos y colegas en el narcotráfico para impedir su extradición.

Si nos equivocamos en el 2022, si los indiferentes no votan con el argumento de que no votan por unos políticos corruptos, lo que hacen es permitir que las mayorías las tengan los que sí votan por los asesinos enumerados mencionados en los párrafos anteriores, los corruptos que consiguieron la impunidad en el gobierno pasado, los narcotraficantes que no permiten que se fumiguen sus cultivos ilícitos con el glifosato que produce menos muertos que la erradicación manual.

Por favor, unámonos para salvar la patria. Unámonos para hacer de Colombia el país que todos anhelamos, para aprovechar las riquezas que nos entregó el Creador, para hacer de la patria un mejor país para nuestros descendientes.

Ojo al 22.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas