Síguenos en:
Taller de Opinión
Columnista

Taller de Opinión

Publicado

Otro virus letal: la infodemia

$Creditonota

Por Luis Hernán Tabares A.

Corporación Universitaria Americana
Administración, semestre 4
lhernanta@gmail.com

Tengo un hermano que le ha tocado salir a trabajar durante la pandemia y desde que empezó lleva raíces de jengibre que consume en cantidades considerables. Otro, que muchas veces durante el día hace gárgaras de agua tibia con sal o toma aguapanela muy caliente con aspirina y limón. Ambos con el cuento de evitar el contagio. Lo anterior lo vieron en mensajes que les llegaron por las redes sociales.

Como mis hermanos no son los únicos ingenuos de este mundo y muchas otras personas son engañadas, surgió desde la OMS la palabra infodemia que hace relación a la información no verificada que circula en redes que la gente cree y pone en práctica sin verificar la fuente ni el contenido.

Dicen desde la OMS que “al brote lo ha acompañado una cantidad excesiva de información, en algunos casos correcta, en otros no, que dificulta que las personas encuentren fuentes confiables y fidedignas cuando la necesitan”.

Los organismos mundiales han lanzado programas destinados a atacar la infodemia. Por eso desde la OMS constantemente nos dicen con relación al coronavirus que actualmente no existe ningún medicamento autorizado para tratarlo o prevenirlo. Así las cosas, añadir pimienta a las comidas, aplicarse desinfectantes sobre el cuerpo o introducirlos en el organismo, beber metanol, etanol o desinfectante, exponerse al sol o a temperaturas muy elevadas, bañarse en agua caliente, enjuagarse o hacer gárgaras regularmente con una solución salina, no cura, protege ni previene la enfermedad.

Mientras tanto, la pandemia del nuevo coronavirus se ha cobrado la vida de más de 325.000 personas, siendo tan letal que pronto se alcanzará la barrera de los cinco millones de infectados y los científicos del mundo están hoy enfrascados en encontrar una vacuna, no creo que hacer gárgaras de agua con sal, masticar jengibre hasta levitar, comer ajo hasta alcanzar un aliento de dragón o tomar agua de panela con aspirina y limón hirviendo hasta afectar la garganta, nos vaya a proteger.

Para concluir, por mis hermanos y por toda la humanidad creo considerablemente que vamos a necesitar dos vacunas para salir de este problema debido a la alta probabilidad de contagio: la primera para evitar la covid-19 y la segunda contra la infodemia.

*Taller de Opinión es un proyecto de
El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidadese instituciones vinculadas con el proyecto.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas