Síguenos en:
Juan José Hoyos
Columnista

Juan José Hoyos

Publicado

Para decir adiós

Por

Juan José Hoyos

juanjhoyos@gmail.com

A veces, la enfermedad nos puede enseñar lo que tiene la vida de valioso y nos obliga a vivirla más intensamente. Esto dijo hace un mes en una conmovedora carta de despedida a sus lectores el neurólogo inglés Oliver Sacks anunciando su propia muerte.

Hoy me veo obligado a retomar esas palabras para decir adiós a los lectores de este diario que han sido mis compañeros durante más de 12 años.

Una enfermedad que padezco desde que era niño y que por épocas me impide conciliar el sueño durante semanas enteras, me ha obligado esta semana a enviar al asistente de la dirección de EL COLOMBIANO, Julián Vélez Robledo, una carta que quiero compartir con ustedes, como he compartido tantas cosas de mi vida durante estos largos años.

La carta dice. “Estimado Julián: En vista de mis problemas de salud, y cumpliendo con las recomendaciones del médico, he decidido suspender mi colaboración con las páginas editoriales del periódico EL COLOMBIANO. Agradezco a esta casa editorial la hospitalidad que siempre me brindó”.

He sufrido de insomnio desde que era niño. La infancia es una edad sin tiempo: ya casi no recuerdo la primera noche en que no pude dormir.

¿Qué se siente cuando uno no duerme por largo tiempo? La primera noche... Bueno, podría decirse que es agradable. Se puede leer un buen libro. Se puede escuchar un concierto. Tal vez en la madrugada se sienta un poco de hambre o de cansancio. La segunda noche se percibe con más agudeza el silencio. Uno siente cuando se apagan los ruidos cotidianos, los motores, las voces de la gente. Siente el ruido del último tren. Una gota de agua cayendo en algún lugar. El tic tac de un reloj. El ascensor que abre sus puertas y las cierra.

Al tercer día, cuando llega la mañana y el día apenas empieza para el resto de la gente, tu jornada ya ha sido demasiado larga. Estás cansado y todavía ni siquiera te has levantado de la cama. Apenas llega la noche, de nuevo, te das cuenta de que estás atento a cualquier cambio de los colores y de la intensidad de la luz. Te acuestas. La velocidad de los pensamientos empieza a subir. Una, dos noches más sin dormir y a la mañana siguiente te fastidia la luz. Sientes una sed terrible. No puedes calcular las distancias. Te asustas cuando cierran una puerta. El resto del día aguardas la noche con miedo. La gente empieza a apagar las luces y tú a encenderlas.

Después del quinto o sexto día ya no se encuentra diferencia entre el día y la noche. Todo se vuelve un eterno presente. De pronto te dicen que es jueves. Todo parece mediodía o medianoche. La cabeza se pone como si te hubieran golpeado con un martillo toda la noche... Y empiezan a sucederte cosas desconocidas. Oyes que alguien te habla y volteas a mirar y no ves a nadie.

Pues bien, esto es lo que me ha sucedido durante las últimas semanas. A veces he pasado hasta tres días seguidos sin dormir. Por eso tengo que decirles adiós por un tiempo, mientras los médicos hacen su trabajo.

La relación entre autores y lectores es misteriosa. Por eso pienso que volveremos a vernos en estas o en otras páginas. No puedo negar que estoy triste, pero mi sensación predominante es de gratitud: con ustedes, con este periódico que nos permitió conocernos y, en muchos casos, hasta querernos sin conocernos personalmente.

No me gustan las despedidas largas. Por eso, como dice la canción, para decir adiós solamente hay que decirlo. ¡Adiós!.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas