Síguenos en:
The New York Times
Columnista

The New York Times

Publicado

¿Por qué Trump pone a Rusia primero?

$Creditonota

Por Susan E. Rice

Desde al menos febrero, y posiblemente tan temprano como marzo de 2019, Estados Unidos ha tenido inteligencia convincente que indica que un adversario comprometido, Rusia, pagó recompensas a combatientes vinculados con los talibanes para asesinar tropas estadounidenses en Afganistán. Según informes, como resultado de eso miembros del servicio estadounidense fueron asesinados.

Hasta el día de hoy, el presidente de los Estados Unidos no ha hecho nada al respecto.

En cambio, Trump desestimó la información de inteligencia tachándola de “no creíble” y “posiblemente otro engaño fabricado en Rusia, tal vez por las noticias falsas” que “quiere hacer que los republicanos se vean mal”.

Trump también afirmó que ni él ni el vicepresidente Mike Pence fueron informados sobre esta inteligencia crítica antes de que se revelara por primera vez en The New York Times. Dejando de lado por un momento la credibilidad de esa afirmación, ¿por qué no condenó los esfuerzos rusos por asesinar soldados estadounidenses y exploró opciones para una respuesta rápida y significativa por parte de los Estados Unidos?

Nada de esto tiene sentido.

Como exasesora de Seguridad Nacional, me resulta difícil creer que nadie le haya contado al Sr. Trump sobre esta inteligencia. Según informes, estaba incluida en la sesión informativa diaria del presidente, que se proporciona a todos los funcionarios de seguridad nacional de alto nivel. Incluso si el Sr. Trump no se molesta regularmente en leer el resumen diario, debemos asumir que otros lo hacen. Si los asesores principales del presidente –Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional; Richard Grenell, quien renunció en mayo como director interino de inteligencia nacional; y el secretario de Defensa Mark Esper, entre otros–, pensaron que no era necesario informar de este asunto de vida o muerte, entonces no son dignos del servicio.

Funcionarios de la Casa Blanca afirman que sería inadecuado reportar al presidente dicha información mientras no sea verificada completamente y se hayan preparado opciones para la respuesta de los Estados Unidos. Sin embargo, según informes, la administración informó al gobierno británico, y el Consejo de Seguridad Nacional convocó una reunión interinstitucional para discutir la inteligencia y sus implicaciones.

Esto es lo que debería haber sucedido. Si yo, como asesor de Seguridad Nacional, hubiera recibido informes incluso “en bruto” de que Rusia estaba pagando por matar a miembros del servicio estadounidense, habría entrado directamente a la Oficina Oval para informar al presidente.

Al contrario de los manipuladores de la Casa Blanca de hoy, yo no habría esperado hasta tener absoluta certeza. Hubiera dicho: “Sr. Presidente, quiero asegurarme de que sepa que tenemos un informe problemático que sugiere que Rusia les está pagando a los talibanes para matar a nuestras fuerzas en Afganistán. Trabajaré con la comunidad de inteligencia para asegurar que la información sea sólida. Mientras tanto, convocaré al equipo de seguridad nacional para ofrecerle opciones sobre cómo responder a esta aparente escalada importante en las acciones hostiles de Rusia”.

Si más tarde el presidente decidía, como lo hizo el Sr. Trump, que quería hablar con el presidente de Rusia, e invitarlo a unirse a la cumbre del Grupo de los 7 por encima de las objeciones de nuestros aliados, yo le habría alertado: “Sr. Presidente, quiero recordarle que creemos que los rusos están matando soldados estadounidenses. Este no es el momento de hacer una ofrenda de paz a Putin. Es hora de castigarlo”.

Que aparentemente no lo hizo es preocupante y plantea innumerables preguntas. Si al Sr. Trump se le habló de las acciones rusas, ¿por qué no respondió? Si no le dijeron, ¿por qué no? ¿Son sus principales asesores completamente incompetentes? ¿Están demasiado asustados para entregar malas noticias al Sr. Trump, particularmente sobre Rusia? ¿Trump está ejecutando una política exterior deshonesta, divorciada de los intereses nacionales de los Estados Unidos? Si es así, ¿por qué?

Persiste un patrón peligroso que subraya la extraña propensión de Trump a servir a los intereses rusos por encima de los estadounidenses.

En el peor de los casos, la Casa Blanca está siendo dirigida por mentirosos y débiles que sirven a un presidente tiránico que avanza activamente en los intereses nefastos de nuestro archirrival

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas