Síguenos en:
Elbacé Restrepo
Columnista

Elbacé Restrepo

Publicado

POR UNA “SALUD SALUDABLE”

Por Elbacé Restrepo

elbaceciliarestrepo@yahoo.com

Que nada funciona, que todos a nuestro alrededor son unos ineptos, con énfasis en “son”; que la mala atención es una constante en todas partes y que la eficiencia desapareció de la faz de las instituciones, sean públicas o privadas. Nos quejamos de todo y, con mucho dramatismo, a veces con justa razón, de la salud. Que la crisis, que el paseo de la muerte, que las citas a largo plazo... Pero siempre mirando el problema desde el lado del paciente.

Inspirada en un texto que llegó a mis manos, lamentablemente sin firma (lo que no le quita validez a lo que allí se expresa), escrito por una médica recién graduada que en su corto desempeño profesional se ha chocado de frente contra varias barreras, propongo esta reflexión en nombre del equilibrio y la justicia.

Nunca se puede generalizar, aleluya, pero según ella y otros médicos con los que hablé del asunto, en el gremio hay quienes sufren explotación laboral, malos pagos o no pago y jornadas extenuantes por parte de sus empleadores. Un estudio del portal web Medscape reporta que aproximadamente el 45 % de los médicos tiene el síndrome de Burnout, “un tipo de estrés laboral, un estado de agotamiento físico, emocional o mental por el cual las personas pierden interés en sus tareas, el sentido de responsabilidad y pueden hasta llegar a profundas depresiones”. Además, pueden necesitar ayuda profesional que no siempre buscan.

Hay discriminación hacia el médico general por parte de las EPS, los especialistas o incluso los colegas con un poco de más de experiencia, que los tratan como un secretario o un “remitólogo” y los miran por encima del hombro, como si no tuvieran su propio criterio profesional. No se pide tanto como que a quienes apenas empiezan les entreguen el bisturí para hacer una cirugía de corazón abierto, pero tampoco es válido que los discriminen por su inexperiencia. Y no es que tenga nada en contra del secretariado, pero puede ser muy desmotivante sentirse marginados y humillados cuando están esperando muchas gratificaciones de su vocación.

Los pacientes somos otra piedra en el zapato. Si bien a todos nos generan frustración las trabas que solemos encontrar, quizá son los médicos, presionados por el sistema para bajar costos en la atención, los que menos culpa tienen en el caos. La salud no puede ser un negocio en el que se lesione de gravedad la relación médico-paciente. La medicina es un apostolado que exige disponibilidad de tiempo casi sin restricciones, pero el médico tampoco puede ser el eslabón débil, maltratado y abusado por su empleador en nombre del lucro. Y en ningún caso se justifican la violencia contra ellos, los malos tratos ni mucho menos la muerte, como ocurrió hace poco más de un mes en El Bagre, Antioquia, cuando el joven médico Cristian Camilo Julio Arteaga fue asesinado, supuestamente a manos de un familiar de una paciente que murió luego de un procedimiento quirúrgico.

Del sistema de salud es tal vez del que mejores resultados esperamos siempre, por obvias razones: Tienen la enorme responsabilidad de curar nuestras enfermedades y preservar nuestra vida. Pero parece que olvidamos que quienes trabajan en él también son seres humanos con derechos, con obligaciones, con dolores y con dolientes. Solo por eso necesitamos un ejercicio médico sano, saludable y sin agresiones para ambas partes. Amén.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas