Síguenos en:
Federico Hoyos Salazar
Columnista

Federico Hoyos Salazar

Publicado

Primeras señales

Por Federico Hoyos Salazar - contacto@federicohoyos.com

Son muchas las emociones e ideas que se cruzan con el triunfo del presidente electo, Gustavo Petro. Sus propuestas grandilocuentes en materia de pensiones, hidrocarburos, nombramientos en el Banco de la República y términos como el “perdón social”, retumban en la cabeza. Sus primeras palabras después del triunfo fueron contundentes: “el cambio será real”. Quizás la mayor incertidumbre radica en la materialización de ese cambio, que hasta ahora sigue siendo un concepto. Sin embargo, sus mensajes sobre el respeto por la oposición, el “desarrollo del capitalismo” y la necesidad de un gran acuerdo nacional, son mensajes positivos que invitan a la construcción con el nuevo gobierno.

Ojalá el presidente electo deje en el pasado su discurso sobre la inexistencia de un sistema democrático en Colombia. Petro ganó en democracia, celebró en democracia y esperemos que gobierne en democracia. La aceptación de los resultados en cuestión de minutos por parte de su contendor político y de otros líderes nacionales, demuestra respeto por las instituciones y un espíritu liberal por parte de quienes quizás serán la nueva fuerza de oposición en Colombia.

Es necesario también resaltar las primeras imágenes del presidente electo en tarima. Lo acompañaron su esposa, hijas y la nueva vicepresidente Francia Márquez, quien a su vez estaba acompañada de su familia. También estuvo el profesor Mockus, como un símbolo de la cultura ciudadana y de la política alternativa. Los ausentes notables fueron los políticos que lo acompañaron en su campaña -seguramente de manera calculada- En cualquier caso, es importante que Petro, quien fue elegido bajo la promesa del cambio, tenga la capacidad de sacudirse de algunos de los políticos que son símbolos vivos de la corrupción y las malas prácticas en el servicio público. Esperemos que la esperanza que muchos sienten con su gobierno no sea desdibujada al ver a algunos de estos personajes tomando decisiones desde los más importantes cargos del Estado.

En relación con lo anterior, los primeros nombramientos serán un indicador de la manera como Petro pretende gobernar. Será fundamental la designación de la persona encargada del Ministerio de Hacienda, pues con esto se observará si sus palabras sobre el desarrollo del capitalismo fueron frases vacías o representan una intención real. De igual manera lo será la designación en el Ministerio de la Defensa, pues Petro ha sido un duro crítico de los militares a lo largo de su carrera en lo público. La selección de una persona que respete a las FFAA, entienda el ámbito militar y las prioridades en materia de seguridad y defensa, será clave como una señal de confianza para una porción importante del país que no votamos por él.

Finalmente, está la relación con los empresarios. El diálogo entre el presidente electo, su equipo y los representantes de las industrias del país, es necesario para establecer una agenda conjunta de objetivos y de eventuales decisiones en materia de reforma fiscal y pensional. Ojalá el presidente Petro los escuche y designe personas que sirvan como un puente efectivo de diálogo.

El mundo está observando a Colombia. Buena parte de la confianza -que es fundamental en la economía- depende de que se envíen señales correctas sobre el cambio que veremos materializado en decisiones difíciles y en la intención del gobierno electo por alcanzar un “gran acuerdo nacional”

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas