Síguenos en:
Proantioquia
Columnista

Proantioquia

Publicado

Qué cool

$Creditonota

Por María Bibiana Botero C.*

“Es más bacano ser emprendedor que empresario”, escuché en una reciente reunión que tuvimos en Proantioquia con emprendedores, en la que parecía haber consenso frente a que era más cool emprender que liderar una empresa. La frase despertó varias reflexiones sobre lo que entendemos en nuestra sociedad por emprendedor y empresario.

Ser empresario, que pareciera ser la prueba del éxito de un emprendedor, la materialización del sueño y la prueba de supervivencia frente a esos primeros años de ideación, incubación, crecimiento y consolidación, está mal visto. ¿O mal entendido?

Lo anterior, tiene implícita una contradicción: al romantizar la idea del emprendedor y, en cambio, estigmatizar la del empresario, que logró el éxito y empezó siendo emprendedor, ignoramos que en Colombia solo cuatro de diez emprendimientos sobreviven al denominado “valle de la muerte”. En otras palabras, aunque siempre serán bienvenidos los emprendimientos, nuestro objetivo debería ser tener más empresarios, más empresas. O, si se quiere, más emprendedores exitosos y consolidados, con capacidad de generar bienestar, más empleo formal y sostenible.

La discusión en realidad es muy profunda y transciende lo semántico. ¿Por qué será tan “cool” ser emprendedor y no empresario? ¿Cuál es el imaginario que tenemos de los empresarios?

A los emprendedores se les asocia con personas más terrenales, descomplicadas, menos acartonadas, que usan jean en sus reuniones de negocios, se remangan la camisa y en lugar de zapatos de cuero prefieren los tenis. Alguien más cercano, que le toca “luchársela”. Los empresarios parecen más formales, serios, cautelosos, menos arriesgados, menos innovadores, quizás aburridos y un tanto más lejanos.

Ese imaginario del empresario inalcanzable desconoce, lo que es muy injusto, el esfuerzo de miles de valientes como Dalila Johana Carrillo, dueña de la panadería y repostería La Reina, en Zaragoza, Bajo Cauca antioqueño, que genera 28 empleos formales directos a madres cabeza de familia y que fue elegida como Famiempresaria del año por la corporación Interactuar. Una mujer que se arriesgó, batalló y durante ocho años, con altas y bajas, fortaleció su negocio y hoy es una empresaria exitosa.

Y es que, aunque unos mojen más prensa que otros, la realidad es esta: en Antioquia tenemos 200 mil empresas, 3 % son consideradas grandes y generan el 30 % de los empleos del departamento, mientras que el 70 % restante del empleo es de las microempresas, que representan 97 % del tejido empresarial de la región.

Empresas de todos los tamaños son responsables de crear oportunidades laborales para miles de familias. ¡Eso sí es muy cool, muy bacano!

Las narrativas antiempresa que satanizan y dividen son tan dañinas como mentirosas. Desconocen, premeditadamente, enormes esfuerzos de miles de personas, de sueños y apuestas que en muchos casos comprometen su patrimonio. En Proantioquia creemos en el propósito de impulsar más emprendimientos que se conviertan en empresas y alcancen una mayor capacidad para aportarle al desarrollo de la región.

* Presidente ejecutiva de Proantioquia.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas