Síguenos en:
Juan David Escobar Valencia
Columnista

Juan David Escobar Valencia

Publicado

Rajoy, el cirujano con fobia a la anestesia

Por

juan david escobar valencia

redaccion@elcolombiano.com.co

“Sólo hay un dolor fácil de soportar, y es el dolor de los demás”. René Leriche, en su libro “La Cirurgie de la Douleur” de 1.940.

Nos estábamos acostumbrando a la legión de expresidentes y secretarios; Arias, Clinton, Blair, Annan, Gaviria; que “gratuitamente” marchaban por la capital del país, ahora que eso está tan de moda, pregonando con acentos distintos el libreto gubernamental de las bondades “inobjetables” del proceso de “impunipaz”.

Pero como la envidia es una condición imborrable de la naturaleza humana, solo era cuestión de tiempo que algún presidente en ejercicio quisiera unirse a la desinteresada marcha de la impunipaz. El reciente colado en la “marcha pacífica” es el presidente Mariano Rajoy, que parece haberse contagiado de la misma amnesia selectiva del expresidente Gaviria, de la que hablé en una columna anterior.

Muy tieso y muy majo y sin sonrojarse, pues ese colorcito es para los del PSOE, el presidente español expresó por boca de su ministro de Asuntos Exteriores, que hay que buscarle la comba al palo para que la Corte Penal Internacional no se vaya a meter en eso de evitar la impunidad a los cabecillas del cartel Farc.

Qué tan fácil le resultó al presidente Rajoy recetarle a Colombia una medicina que para él era intomable cuando estaba enfermo de lo mismo y debió enfrentar a otro grupo terrorista, pero en su propia casa. Como es de fácil decirle a otro que algo no importa o no duele, cuando ese otro no es uno mismo en el espejo. Curiosa la amnesia de Rajoy que le permitió olvidarse que hace unos años, en Bilbao dijo: “Que se aplique la ley porque de ahí no nos vamos a mover. ETA tiene que disolverse de manera incondicional y definitiva; y lo demás es su problema”. Que su “obligación moral” como persona y como gobernante era “aplicar la ley igual para todos los ciudadanos” y después de que se produzca la disolución de la banda, “vendrá la ley”.

Rajoy, entonces ¿cuándo te creemos?

Con unos meses de diferencia decía: “Es una buena noticia que hayamos conseguido que ETA haya renunciado por fin a imponer su proyecto político a través de la muerte, el miedo, la violencia y la exclusión. Después de haber causado tanto sufrimiento y dolor a tantas personas inocentes es una buena noticia saber que ETA dice que no volverá a atentar contra la vida, los derechos y la libertad de las personas. Consideramos que este es un paso muy importante, pero la tranquilidad de los españoles solo será completa cuando se produzca la disolución irreversible de ETA y su completo desmantelamiento. Hoy nuestro primer pensamiento ha de ser para todas esas personas inocentes cuyas vidas quedaron destruidas. Su sufrimiento ha sido el sufrimiento de todos los españoles de bien. Las víctimas del terrorismo son y seguirán siendo el referente moral de nuestra democracia. Nunca perdieron la confianza en los instrumentos de nuestro Estado de Derecho: la ley, la justicia y las fuerzas de seguridad. Gracias a eso hoy podemos recibir esta noticia”. Rajoy, cómo nos cambia la vida.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas