Síguenos en:
Aldo Civico
Columnista

Aldo Civico

Publicado

Salud pública

Por ALDO CIVICO

aldo@aldocivico.com

Una mañana al despertar, Eric Adams notó que tenía un problema con su visión; apenas podía distinguir el contorno de su despertador. Al pararse frente a su espejo observó con horror que su ojo derecho estaba manchado de sangre y que por el izquierdo ya no podía ver. Se estaba quedando ciego. Además, sentía su estómago inflado por los ácidos. Preocupado, finalmente decidió ir donde un médico. Durante años se había sentido cansado, con crecientes dolores en las articulaciones, pero no le había dado importancia; tenía 56 años y pensaba que eran los síntomas naturales del avanzar de la edad y de una vida dedicada al trabajo: durante décadas había patrullado las calles de la Ciudad de Nueva York como policía, y en los últimos años había trabajado como presidente del distrito de Brooklyn.

El médico le dio a Eric Adams un diagnóstico implacable: no solo tenía una úlcera avanzada, sino que también diabetes. Todo lo que podía esperar, le dijo el médico, era vivir los años que le quedaban tomando insulina. Si bajaba de peso, agregó, quizás lograra manejar la enfermedad un poco mejor. Eric, quien es Afro-Americano, pensó en un primer momento que su enfermedad era un destino irreversible. No solamente la diabetes es una enfermedad común entre la comunidad afroamericana de Estados Unidos, sino que varios miembros de su familia, incluyendo a su mamá, la padecían. Él no iba a ser la excepción.

Pero Adams se resistió a aceptar aquel destino. Se negó a estar condenado a un régimen de insulina y píldoras. Empezó su investigación en Google, buscando cómo podía revertir su diabetes. Descubrió así que su enfermedad no era el producto del destino, sino de su estilo de vida; durante décadas había envenenado a su cuerpo con comida chatarra, consumida sobre todo durante sus días de patrullaje, llenando su estómago con hamburguesas, papas fritas, pollo frito y perros calientes. También descubrió que podía transformar su salud adoptando una dieta a base de plantas, comiendo en su mayoría frutas, vegetales, granos, legumbres, semillas, aceites saludables y eliminando la proteína animal. Después de dos meses, ya no tenía signos de diabetes.

Eric Adams quedó tan sorprendido de los resultados, que empezó a impulsar políticas para que la población de Brooklyn cambiara sus hábitos alimentarios, adoptando un estilo de vida más saludable. En las escuelas promovió el “lunes sin carne”, en el cual participaron más de un millón de estudiantes. Ahora que pronto será el alcalde de Nueva York, Eric Adams quiere hacer de un estilo de vida sano un pilar de sus políticas no imponiendo, sino ofreciendo alternativas.

La pandemia hubiera tenido que enseñarnos que un estilo de vida sano fortalece nuestro sistema inmune, evita enfermedades crónicas, y nos hace más saludables. Desafortunadamente, estamos todavía con una actitud prevalentemente reactiva frente a las amenazas del covid-19. Pero si líderes políticos de metrópolis importantes como Eric Adams empiezan a hacer de la salud pública un tema central de educación y de cambio de estilo de vida, hay esperanza de que un día entenderemos lo fundamental que es para la sociedad saber cuidarse

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas