<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
Alejo Vargas Velásquez
Columnista

Alejo Vargas Velásquez

Publicado

Sí hay por quién votar para el Congreso

Hay grandes controversias, que son reiteradas cuando se acercan las elecciones del Congreso, sobre la participación o no de buenos candidatos por quienes votar. Esto tiene sentido, se trata de las elecciones donde es más difícil escoger entre cientos de postulados —lo que se agrava al no existir realmente listas partidistas de tipo cerrado, sino que predominan las listas abiertas de voto preferente—.

En esta columna y con el mayor respeto por los lectores, quisiera señalar en las diversas listas a Senado unos nombres que, considero, son opciones para contar en un Congreso responsable y cumplidor de sus tareas frente al país. Por supuesto, esto no significa que solamente los nombres que menciono son los únicos candidatos con probabilidad de buen desempeño; no, hay muchos más que podrían también tener buena gestión en el Congreso. Es importante tenerlo en cuenta para señalar que, con frecuencia, algunos congresistas con su mal comportamiento terminan desprestigiando a la totalidad del Congreso.

Si yo votara por la lista de la Coalición Centro Esperanza, no hay duda de que su cabeza, Humberto de La Calle, es una excelente opción, pero igualmente lo es Angélica Lozano, Antonio Sanguino, Iván Marulanda, tres congresistas con méritos suficientes para ser reelegidos. Muy próxima a esta lista, la del Nuevo Liberalismo, de la que, pese a ser cerrada, destacaría los nombres de la periodista Mabel Lara, César Negret, exdefensor del Pueblo, y la politóloga Sandra Borda.

Si mi voto fuera por el Pacto Histórico, con su lista cerrada, destaco allí los nombres de María José Pizarro, quien hizo un buen trabajo en Cámara de Representantes; Iván Cepeda, destacado defensor de derechos humanos y luchador por la paz, y Aída Avella, sin duda un símbolo de lucha de sectores de izquierda en Colombia.

Si fuera a votar por el Partido Cambio Radical, yo podría mencionar los nombres de David Luna, su cabeza de lista, quien ha sido un funcionario decente en los cargos desempeñados, o Temístocles Ortega Narváez, quien, como gobernador del Cauca y como congresista, ha sido cercano a las demandas sociales y al trabajo por la paz.

Si votara por la lista del Partido de la U, no hay duda de que la atleta tricampeona Caterine Ibargüen tendría mi reconocimiento, no solo por sus merecimientos deportivos, sino porque esperaría que fuera una gran congresista, o por el actual representante Jhon Jairo Cárdenas, quien ha sido un trabajador por la paz y por las causas sociales de los colombianos, de vieja data.

Si pensara votar por la lista del Centro Democrático, no hay duda de que los nombres de Miguel Uribe Turbay, quien fue un buen concejal de Bogotá y un eficiente secretario de Gobierno de la capital, y la actual senadora Paloma Valencia, quien aspira a reelegirse, merecerían el apoyo ciudadano.

Estamos Listas busca llegar al Senado de la República con una lista cerrada feminista encabezada por Elizabeth Giraldo y otras mujeres. En el Partido Mira, está la cabeza de lista Ana Paola Agudelo, representando al departamento del Amazonas, lo que es ya un estímulo para apoyar con el voto, y también Manuel Virgüez, quien representa a Antioquia.

Por último, si fuera a votar por las listas del Partido Conservador o del Partido Liberal, allí hay, igualmente, candidatos que, considero, ameritan el voto ciudadano. En la lista del Partido Conservador está el actual senador Efraín Cepeda, así como Esperanza Andrade, que merecen el apoyo de los votantes, y en la del Partido Liberal están Lidio García, dirigente liberal de Bolívar quien se mantiene como cabeza de la lista con el aval del expresidente César Gaviria, y el actual senador santandereano Miguel Ángel Pinto, que busca su reelección.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas