Síguenos en:
The New York Times
Columnista

The New York Times

Publicado

Si le ofrecen una vacuna, acéptela

$Creditonota

Por Melinda Wenner Moyer

La semana pasada, cuando mis amigos se enteraron de que pronto serían elegibles para la vacunación Covid-19, recibí una gran cantidad de mensajes de texto llenos de angustia. Una maestra que ve a los estudiantes solo una vez a la semana se preguntó si debería esperar para que los maestros que estaban en mayor riesgo pudieran recibir una inyección primero. Una amiga con un problema de salud que la mayor parte del tiempo puede quedarse en casa y aislarse pensó en dejar que su dosis fuera a manos de alguien más merecedor.

A medida que más y más estadounidenses se vuelven elegibles para las vacunas Covid-19 a pesar de su suministro limitado, decidir si tomar una vacuna disponible se ha convertido en un dilema moral. Pero muchos especialistas en ética médica están de acuerdo: si usted es elegible para una vacuna, debe recibirla, no importa cuán digno o indigno se sienta.

"Si lo llaman para que se vacune, debe ir", dijo Arthur Caplan, bioético y director fundador de la división de ética médica de la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York.

Hay varias razones para recibir una inyección si se la ofrecen. Por un lado, no hay razón para creer que si renuncia a su dosis, la recibirá alguien con mayor riesgo.

Dicho de otra manera, es muy posible que la vacuna que rechaza se le administre a alguien con menor riesgo que usted. Peor aún, podría desecharse si no se inyecta en el brazo de alguien antes de que se eche a perder. Las dosis desechadas no le hacen ningún bien a nadie, razón por la cual, después de que se rompió un congelador en un hospital del norte de California, los administradores ofrecieron las vacunas a todas las personas que pudieron, independientemente de su elegibilidad.

Entonces, la creencia de que rechazar una vacuna o esperar a recibirla beneficiará de alguna manera a la sociedad, "creo que es completamente falsa", dijo el Dr. Ferguson.

Si rechaza una vacuna basándose en la creencia de que no tiene un riesgo particularmente alto, es posible que también se esté engañando a sí mismo. Es difícil para las personas medir con precisión su propio nivel de riesgo. La investigación ha demostrado que las personas subestiman su riesgo en todo tipo de situaciones. Estos sesgos optimistas, como se les llama, a menudo llevan a las personas a percibir, erróneamente, que las campañas de salud pública son más relevantes para los demás que para ellos mismos.

En otras palabras, la noción de que otras personas necesitan vacunarse más que usted puede ser simplemente un producto de un pensamiento irracionalmente optimista. Después de todo, la ciencia sobre Covid-19 aún no se comprende completamente y está evolucionando rápidamente, especialmente dada la aparición de variantes del virus.

Cuando recibe una vacuna, tampoco es la única persona que se beneficia. Los científicos aún no están seguros de la cantidad de vacunación que frustra la transmisión de Covid-19, pero los datos preliminares sugieren que reduce la propagación hasta cierto punto. Entonces, cuando usted recibe la vacuna, no solo está protegiendo su propia salud; también es probable que esté desacelerando la propagación de la infección en su comunidad y reduciendo la posibilidad de que los hospitales colapsen. Además, si está vacunado y sus amigos o familiares se enferman de Covid-19, podrá cuidarlos mejor, ya que probablemente no se enfermará.

Aún así, las personas pueden protestarle por recibir una inyección cuando es elegible si sienten que no la merece tanto como ellos o sus seres queridos. Y es posible que no pueda apaciguarlos con respuestas racionales. En el fondo, las personas que están enojadas por la asignación injusta de vacunas están molestas con el sistema, y es comprensible. En esa situación, usted es un chivo expiatorio fácil.

Es importante no confundir los problemas sistémicos que afectan al lanzamiento de la vacuna con las decisiones que tomamos como individuos dentro de este sistema defectuoso. Incluso si siente que no es ético que le hayan ofrecido una vacuna, eso no significa que no sea ético que la acepte. No va a arreglar el sistema roto al optar por no participar. De hecho podría empeorar la situación

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas