Síguenos en:
Rocío Arango Giraldo
Columnista

Rocío Arango Giraldo

Publicado

Soluciones tipo “matera” más que “flores de un día”

Rocío Arango Giraldo

arangogiraldo@gmail.com

@RocArangoG

Otra historia de David contra Goliat, fue la protagonizada por el Tiranosaurio Rex y la Musaraña, hace 65 millones de años durante el período Cretácico, cuando se extinguieron los dinosaurios. Aunque el primero medía entre 11,1 y 12,3 metros de longitud, con un peso estimado de 5,6 hasta 9,5 toneladas, y la segunda no superaba los 5 centímetros y un peso de 12 gramos; quiero hablar de ellos y su capacidad para adaptarse y evolucionar. Pese a diferencias de tamaño, la musaraña le ganó la carrera contra la extinción al gran dinosaurio: en lugar de competir con ellos por alimentos vegetales, empezó a comer los enormes cadáveres de los dinosaurios.

¡Esa es quizás una de las mejores lecciones sobre adaptación! Ante un mundo cambiante, con enormes desafíos globales del tamaño de los dinosaurios, ONU Calcula que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos pueden costar en la humanidad cerca de un trillón de dólares. ¡Una meta del tamaño de los dinosaurios! Por lo que se requiere de iniciativas sostenibles y cuyo impacto no sea flor de un día.

En esa misma línea, son preferibles los proyectos que funcionan como una “matera” para tener flores todos los días. La semana pasada participé en el lanzamiento de dos negocios sociales liderados por voluntarios de grupo Renault en su ensambladora Sofasa: el primero busca producir tenis para mujeres y hombres a partir de residuos resultantes del proceso productivo de la planta industrial en alianza con Animalista, una empresa local de calzado, con las utilidades se dotarán de tenis a niños y niñas que no cuentan con zapatos. El segundo tiene como propósito permitir el transporte a estudiantes de carreras técnicas del SENA en la sede Pedregal en Medellín, el programa suma varios aliados como las empresas Vía Terrestre, Autogas y Kaptar, pues una de las maneras de sostenibilidad, es que los estudiantes canjeen mínimo 100 botellas plásticas a través del sistema de reciclaje inteligente. Teniendo en cuenta el carácter innovador de la iniciativa, Ruta N apoya los proyectos.

Los enormes desafíos sociales y ambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad requieren de soluciones tipo “matera” más que de flores de un día.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas