Síguenos en:
El País
Columnista

El País

Publicado

tareas científicas para biden

$Creditonota

Por Javier Sampedro

Ahora que hay relevo en la Casa Blanca, los medios científicos norteamericanos le han confeccionado al presidente Joe Biden, una lista con lo que consideran las prioridades del sector. Scientific American, la revista decana de la alta divulgación, lleva en sus páginas las cuatro recomendaciones más urgentes.

La primera, obviamente, es controlar la pandemia, que ha causado cientos de miles de muertos en el país. La gestión de Donald Trump ha sido tan dañina que es difícil saber por dónde empezar. Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, han elaborado un plan para combatir la pandemia que incluye la promoción de muchas más pruebas diagnósticas de las que se están haciendo, convencer a la mitad de población de que se ponga mascarilla –un asunto completamente politizado en Estados Unidos–, estimular la producción de equipos de protección personal, aprobar ayudas para las pequeñas empresas, asegurar las campañas de vacunación y analizar las causas de la brecha étnica en los daños de la covid, que seguramente tiene más que ver con la pobreza que con la etnicidad en sí misma. Es una buena lista de todo lo que Trump no hizo, pero seguirá contando con la oposición de los republicanos.

La segunda prioridad es el clima. El presidente saliente ha sido prácticamente el líder mundial del negacionismo climático, y de hecho puso a un negacionista al frente de la EPA (agencia de protección ambiental). Su retirada de los acuerdos de París ha hecho un gran daño a las iniciativas internacionales para frenar las emisiones. Scientific American recuerda a Biden, sin embargo, que deshacer los errores de Trump no basta, pues devolvería al país a la situación anterior a Trump, que tampoco era para tirar cohetes. Estados Unidos sigue siendo el segundo emisor global después de China, y la reducción de emisiones a la que se comprometió en París resulta a todas luces insuficiente para los objetivos del Panel Intergubernamental contra el Cambio Climático (IPCC).

Las otras dos prioridades son tal vez menos evidentes. Una es nada menos que “restablecer la realidad”. Suena algo pomposo, pero no es una exageración. El 77 % de los votantes de Trump cree que Biden ha ganado por fraude. Que no haya la menor prueba de ello, como han certificado las instancias judiciales, les da exactamente igual. Viven en un universo paralelo donde son capaces de creerse cualquier cosa que les rebote en su cámara de eco al tiempo que rechazan las evidencias más sólidas sobre las vacunas, por poner un ejemplo acuciante. Nadie sabe muy bien cómo deshacer esto, pero una cuestión muy relacionada es restaurar el papel de la ciencia en el Gobierno. Formar una opinión pública que se base en la evidencia es muy difícil, pero esencial

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas