Síguenos en:
Juan José Hoyos
Columnista

Juan José Hoyos

Publicado

Trump posa para una fotografía

Por JUAN JOSÉ HOYOS

redaccion@elcolombiano.com.co

Luego de un fin de semana de protestas que llegaron hasta la Casa Blanca y obligaron a los escoltas del presidente a apagar las luces del edificio y a esconderlo en un búnker subterráneo, Donald Trump llegó a su oficina ofendido y humillado por las imágenes mostradas en televisión el domingo por la noche.

Le molestaba que la gente tuviera la idea de que él había huido por miedo a los desórdenes. Por eso quería hacer algo contundente para borrar esa imagen de las mentes de sus electores. Porque a pesar de los desastres que están ocurriendo en su país durante su gobierno, Trump está en campaña y quiere ser reelegido presidente.

El lunes, según los reporteros de The New York Times, sus asesores le advirtieron que no podía permitir que las protestas contra la discriminación racial en Washington se desbordaran. Luego lo convencieron de preparar algo simbólico e impactante para la prensa, pero sobre todo para la televisión, que contribuyera a restablecer su imagen de hombre fuerte.

Los periodistas fueron convocados a una rueda de prensa. Se les dijo que el presidente iba a hacer una declaración crucial. Pero la parte más importante del plan se mantuvo en secreto. En los alrededores de la Casa Blanca los desfiles y las manifestaciones pacíficas continuaban. De pronto, la policía recibió la orden de dispersar la gente. La policía montada arremetió contra la multitud. Los agentes de a pie usaron gases lacrimógenos, balas de goma y bombas aturdidoras hasta que las calles quedaron despejadas.

En su discurso, Trump lamentó la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía y se autoproclamó como “un aliado de los manifestantes pacíficos”. Sin embargo, calificó las protestas como “actos de terror doméstico” y prometió sofocarlas desplegando tropas del ejército.

Enseguida, salió de la Casa Blanca, acompañado por su hija Ivanka, y se dirigió hacia la iglesia de St. John’s. Su gesto sorprendió a todos, incluidas las fuerzas de policía.

Cuando llegó a la iglesia, se volvió hacia las cámaras, levantó con su mano una Biblia y luego la abrazó contra su pecho. No rezó ninguna oración. Luego regresó a la Casa Blanca.

Cuando la farsa llegó a su fin, los pastores de la iglesia bautista protestaron por el abuso de Trump. “¿Qué demonios acabamos de presenciar? Alejar a una multitud pacífica con gases lacrimógenos y armas para organizar una sesión de fotos es un abuso de símbolos sagrados”, dijo Mariann Budde, autoridad episcopal de Washington.

Los periodistas de The New York Times revelaron que la Biblia que Trump sostuvo en sus manos, posando con gesto áspero y solemne, era una edición barata comprada por su hija Ivanka en un supermercado.

¿Por qué los gobernantes más autoritarios de la historia, y también los más sanguinarios, usan con tanta frecuencia los símbolos sagrados para embaucar a la gente? Me lo he preguntado muchas veces. Creo que lo sagrado existe y tiene que ver con la condición humana. Nos roza a todos, en la piel o en el alma, seamos o no creyentes. Los políticos lo saben y por eso echan mano de ellos sin vergüenza cuando su imagen se desmorona.

En Colombia, esta forma de abusar de esos símbolos para engañar a la gente ha sido una costumbre pérfida. No se me olvida la foto de Carlos Castaño, jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, recibiendo la comunión durante una misa en su matrimonio. Tampoco olvido las fotos de un expresidente publicadas durante una de sus campañas electorales: parecía un fiel devoto exhibiendo la santa cruz dibujada en su frente, un miércoles de ceniza.

Viendo esta clase de fotos, pienso en las palabras del escritor argentino Leopoldo Marechal: ¡La solemnidad es el culo más despistante del diablo!.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas