Síguenos en:
Beatriz de Majo
Columnista

Beatriz de Majo

Publicado

Trump y Xi: ¿Competidores o enemigos?

Por beatriz de majo

beatriz@demajo.net.ve

Ni Donald Trump es el estereotipo del americano, ni Xi Jinping lo es tampoco en relación con sus compatriotas chinos. Se trata de dos personalidades fuertes en extremo, con dos estilos marcados y, quizá sí, comparten un determinante deseo de conseguir o de mantener para su país una condición de primacía respecto del resto de las naciones del mundo.

¿Tiene, realmente, para ambos más importancia asegurar al país que conducen un incuestionable y visible primer puesto en lo económico dentro del concierto de naciones que crear condiciones de bienestar y de estabilidad económica al interior de su país que satisfagan al universo de sus gobernados? ¿O es que hay de por medio un tema de choque de personalidades que hace que el árbol tape al bosque y que ponga de lado la necesidad de entenderse, que es lo que deberá estar ocurriendo, de manera de asegurarles progreso a los suyos y al orbe entero?

La situación pre-caótica en la que tienen estos dos líderes sumido al mundo que los rodea como consecuencia de sus diatribas y diferencias comerciales, es, en verdad deplorable y no abona en favor de uno de ni de otro. Las expectativas de destrucción de bienestar dentro de una crisis de desaceleración mundial que afectaría a tirios y troyanos en los cuatro puntos cardenales son dramáticas y, sin embargo, no se ve a ninguno de estos dos grandes conductores de masas detenerse en su propósito personal de someter al otro.

Lo que parece faltar es mano izquierda de ambos lados en aquello de querer darle jaque mate al adversario. Pero aun admitiendo que en Pekín una prioridad es sacarle provecho político a la diatriba para solidarizar a su gente en torno al líder del momento, es preciso reconocer que la voz cantante y la iniciativa de los desentendimientos la ha tenido siempre Donald Trump.

No le han faltado al presidente americano alertas sobre los inconvenientes de este frontalismo agresivo que se ha manifestado en todo tipo de gestos. Un buen analista del Centro por la Globalización China –Wang Huiyao- aseguraba, en estos días, que existe una especie de ceguera del lado norteamericano que no le permite aquilatar inteligentemente el momento que atraviesa el gigante de Asia. El progreso visible que China ha estado realizando en los años pasados debería servir de trampolín para incitarla a ser aún más abierta de cara al mundo en lugar de afianzarla en una posición defensiva.

Poner a China contra las cuerdas no redunda en beneficio para los Estados Unidos de manera ninguna, aunque el presidente norteamericano no parece tomarlo en cuenta. Tampoco el déficit comercial que lo ha llevado a poner al mundo en ascuas es de tal calibre que amerite un castigo que se tornará global y que señalará y penalizará más a los Estados Unidos que a cualquier otro actor.

El mundo se está preparando para era de vacas flacas. Lo que tiene sentido es que cada una de estas dos personalidades evite un mayor conflicto y lo hagan con seriedad. Los competidores siempre lo serán tanto en los negocios como en las ideas. No deben dejar que sus relaciones se desacomoden hasta el punto en que no haya vuelta atrás. Ello les restringirá el espacio para crecer y les dificultará generar mayor bienestar interior para los propios.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas