x
language COL arrow_drop_down
Arturo Guerrero
Columnista

Arturo Guerrero

Publicado

“Una nueva forma de estar en el mundo”

Por Arturo Guerrero

arturoguerreror@gmail.com

El sábado anterior tuvo lugar el diálogo “Nacimos pa’semilla”, en el marco del espacio virtual “Memorias del presente”, auspiciado por la U. de Antioquia, Comfama y Confiar. Con preguntas y moderación de Alonso Salazar, autor del libro (1990) que originó el título, conversaron los jóvenes Susana Boreal directora de orquesta antioqueña y Edson Velandia compositor y músico de Piedecuesta, Santander. Aquí van algunos destellos:

S. B.: Medellín me deja un sabor agridulce, me duele la desigualdad. Somos muy amables y hay tanto talento, pero nos falta mucha empatía. Hay mucho por hacer. Si hay un gobierno de sangre y hambre, antes de pensar en izquierda o derecha, corresponde escoger entre la vida y la muerte. Es la vida lo que se defiende.

E. V.: Nos piden un proyecto de sociedad distinto, incluyente y menos sectario. Pero aquí tenemos, como modelo social, verdades absolutas: a bala y robándose las elecciones. La inclusión debe ser para los excluidos desde hace quinientos años.

S. B.: Los derechos y privilegios son solo para unos pocos. Incluso se nos niega el derecho a la vida, nos están matando. Desde hace más de doscientos años nos hacen creer que la guerra es entre nosotros, mientras se están robando el país. Primero respetemos los derechos fundamentales, antes de pensar en un proyecto para nuestro país.

E. V.: Esta generación nace con una nueva forma de estar en el mundo. La tienen muy clara, saben lo que es tener hambre, eso es suficiente. Tienen conciencia medioambiental, las luchas son diarias. Esta es la oportunidad porque, si no, ahí sí es el no futuro. Pero no se trata de delegarles la tarea a los jóvenes, también es tarea de los de más de veinte años. Esto es un trabajo colectivo de conciencia.

S. B.: ¿Qué aportamos? Los jóvenes crecimos con tecnología, con acceso a la información por muchas fuentes. No nos pueden meter los dedos a la boca. Tenemos frescura, ahora es nuestro momento. Creo que el cambio se tiene que dar a través del arte, que es una forma de trasmitir mensajes mucho más potente y rápida. El arte sana, es foco de esperanza, nos vuelve empáticos. Con la música y sus inyecciones de energía la gente se siente acogida.

E. V.: ¿Para qué acabar la vida? Sí se puede salir de las cavernas. No hemos conocido un país bacano, ni siquiera los que tienen mucha plata, ¡un país chimba!

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS