Síguenos en:
Andrés Oppenheimer
Columnista

Andrés Oppenheimer

Publicado

Uruguay debería hacerle un monumento a Cristina Kirchner

Por Andrés Oppenheimer - redaccion@elcolombiano.com.co

La nueva crisis financiera de Argentina, tras la sorpresiva renuncia de su exministro de Economía el 2 de julio, está sacudiendo al país, y haciendo que muchos argentinos hagan compras apresuradas para protegerse de la inflación galopante. Probablemente, uno de los pocos ganadores del nuevo drama económico argentino será la vecina Uruguay.

En los últimos años, Uruguay se ha beneficiado de las desastrosas políticas populistas del presidente argentino Alberto Fernández y su poderosa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien, de hecho, ha tomado las riendas del país en las últimas semanas.

Uruguay, un pequeño país de solo 3,4 millones de habitantes, ha estado invitando exitosamente a los grandes empresarios argentinos a que se muden a Uruguay, ofreciéndoles estabilidad económica, una moratoria fiscal de diez años y un estilo de vida más relajado y seguro.

Un número récord de 12.489 argentinos solicitaron la residencia uruguaya el año pasado, un aumento del 145 % con respecto a la cifra de 2019, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay. No sería raro que el flujo de argentinos adinerados a Uruguay crezca aún más tras la nueva crisis económica de Argentina.

Se prevé que la economía de Uruguay crecerá un cinco por ciento este año. Eso la convertiría en una de las economías con mejor desempeño de América Latina. Este crecimiento se debe principalmente a la inversión finlandesa de tres mil millones de dólares en una fábrica de papel, así como a la construcción de una línea ferroviaria y un aumento en las exportaciones de soja, carne y trigo. Pero la llegada de argentinos acaudalados seguramente ayuda al crecimiento económico del país.

Ejemplo de ello es Punta del Este, una ciudad que solía ser vibrante solo durante los meses de verano, en enero y febrero, pero que era un pueblo fantasma en invierno. Ahora, cuando se termina la temporada turística, las luces de los apartamentos siguen encendidas.

Muchos uruguayos dicen en broma que Punta del Este debería construirle un monumento a Cristina Kirchner, la persona que más ha hecho por el desarrollo económico de la ciudad.

Puede que otras ciudades uruguayas se beneficien igual que Punta del Este. La ciudad de Colonia acaba de autorizar un suburbio planeado para cien mil personas conocido como +Colonia, destinado a atraer nuevos residentes extranjeros.

No hace falta ser un genio para entender por qué Argentina ha vuelto a estar quebrada: el país gasta mucho más de lo que gana. El gobierno argentino recauda impuestos de once millones de trabajadores, mientras mantiene a trece millones de jubilados y beneficiarios de subsidios sociales. Y en lugar de recortar el gasto público, Fernández sigue imprimiendo más dinero, lo que está llevando la inflación a un 85 % anual.

Argentina ha visto esta película muchas veces antes, pero esta vez hay un factor adicional: una pelea política abierta entre el presidente y la vicepresidente.

La única buena noticia es que tendrán elecciones en octubre de 2023, y que la coalición opositora Juntos por el Cambio lidera con un cómodo margen en las encuestas.

Mientras los argentinos se preguntan cómo sobrevivirán hasta las elecciones de 2023, Uruguay seguirá beneficiándose del descalabro autoinfligido de Argentina 

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas