Síguenos en:
Federico Gutiérrez Zuluaga
Columnista

Federico Gutiérrez Zuluaga

Publicado

Volveremos a florecer

Por federico gutiérrez zuluaga

@FicoGutierrez

Mientras lees esta columna, se debería estar llevando a cabo nuestra tradicional Feria de las Flores, que por razones indiscutibles ha sido aplazada por primera vez en 63 años. Este será el primer agosto desde 1957 en el que no sentiremos el olor ni veremos los colores de las flores en nuestras calles; el primer agosto desde 1957 en el que nuestros silleteros no desfilarán para exhibir su arte. Ni en las peores épocas de la violencia se dejó de hacer el desfile. Este 2020 quedará en la historia como el año en el que la alegría de las flores en las espaldas de nuestros silleteros estuvo ausente. Sin embargo, postergar la Feria de las Flores y el desfile ha sido la decisión correcta.

También cabe mencionar que por esta época se habría realizado ya la tradicional feria de Colombiamoda. Este certamen se adaptó de manera ejemplar al encierro desatado por la pandemia del covid-19 ejecutándose de manera virtual, lo cual logra que al menos una parte de la experiencia se mantenga viva. Felicitaciones a Inexmoda y a sus aliados por seguir adelante, innovando con determinación.

El segundo semestre del año, por actividades como las que menciono que ya están institucionalizadas en nuestra ciudad, es muy movido. Por supuesto que extrañamos el color y la vitalidad de Medellín en un julio o agosto cualquiera. Pero no sólo se trata de extrañar algo que de algún modo nos pertenece, también hay que considerar la situación de miles de personas que viven de estos días y actividades maravillosas. Aquí, algunas cifras: la derrama económica que dejó Colombiamoda en 2019 fue alrededor de $40 mil millones y generó una ocupación hotelera del 82 %, que significa una muy buena dinámica generadora de empleo en sectores como la hotelería, el transporte, el comercio, los restaurantes, bares y discotecas.

El año pasado, para Feria de Flores, llegaron a nuestra ciudad 25.500 personas, que ingresaron por el aeropuerto José María Córdova. De ellos el 55 % eran colombianos y el 45 % extranjeros. Se tuvo una ocupación hotelera superior al 80 % y una derrama económica de $65 mil millones. Hoy por eso no solo pienso en la falta que nos hará la Feria, sino que pienso en las miles de familias que sufrirán más de lo que ya venían sufriendo, pues estos eventos son su sustento y siguen empeorando los efectos de la crisis económica.

Hoy, con estas palabras, hago un sencillo pero emotivo homenaje a nuestros silleteros, que así no los tengamos de manera física en las calles, sí los seguimos teniendo como patrimonio inmaterial de la Nación y siguen cultivando las flores en el querido Corregimiento de Santa Elena, manteniendo viva la tradición silletera. En el primer desfile hubo 40 silleteros y el año pasado tuvimos 500 silleteros adultos, más 80 silleteritos; estos números nos dan la certeza de que la Feria de las Flores volverá con más fuerza. Por ahora, solidaridad: a comprar esas lindas flores que crecen en nuestro campo, a apoyarnos para salir juntos de esto.

Qué falta harán los silleteros, qué falta hará la cultura expresada en la calle de los artistas, en las plazas de las flores, en el festival de la trova, en todas las actividades que llegan a cada barrio de Medellín y se contagian de la alegría y el cariño de nuestra gente. Seguramente superaremos estas dificultades, pero mientras eso pasa es urgente que se brinde apoyo desde el Gobierno y desde la ciudadanía a tantos artistas que de diversas maneras nos acompañaron y nos siguen acompañando con sus creaciones que son un bálsamo para el alma.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Otros Columnistas