Al ver esta semana la foto de un bebé recién nacido que me mostraron, pensé qué será de él en 50, 70 u 80 años. Le tocará vivir en un mundo muy distinto al de hoy, en términos biofísicos y climáticos.
Se desarrolla en Madrid la cumbre 25 del cambio climático para reducir aceleradamente emisiones para que el planeta no se caliente más de 1,5° a 2° C sobre la era preindustrial. Es tarde ya para detener una gran transformación de las condiciones que han existido en los últimos 10.000 años.
No es pesimismo. Es realidad. Aunque se reduzcan 7,6 % cada año hasta 2030 las emisiones que calientan la Tierra, los cambios en marcha seguirán su curso aunque a finales de siglo se atenuarían los daños. Nada más.
El bebé de la foto vivirá en un mundo más caliente, el mapa terrestre será diferente con las grandes masas polares de hielo muy disminuidas. Verá sucumbir edificaciones que hoy alegremente se construyen sobre costas, como en Cartagena, y extensas regiones en el mundo estarán bajo las aguas, como parte de Florida (Estados Unidos).
No conocerá nevados en el país, si vive en cualquiera de nuestras grandes ciudades soportará 2 a 3 grados más de temperatura, con olas de calor más frecuentes y lluvias extremas más comunes.
Conocerá de grandes migraciones de personas desalojadas por el cambio climático y consecuencias como la escasez de agua y la aridez de las tierras, generando continuas tensiones en los países más ricos. (Hoy cada dos segundos alguien emigra por las nuevas condiciones).
Conocerá en colecciones animales que existían cuando nació (2019) pero ya no estarán.
El fracaso en contener el cambio climático dejará su huella indeleble. No es la visión apocalíptica del fin de la humanidad, pero sí que será diferente el mundo para ese bebé. Si se sobrepasa el punto límite más allá del cual no habrá retorno en siglos (aumento de temperatura de 3, 4 y hasta 5 grados) cuando cumpla 80 años se aterrará de lo duro que será la vida y de cuán diferente a lo que conoció en sus primeros años.
¿Para qué, entonces, se negocia en Madrid una reducción de emisiones? Para que no se llegue a aquel punto, no para evitar que este bebé viva en una Tierra completamente diferente al llegar a la edad media de su existencia. Fracasamos.
Maullido: sigue el Congreso legislando contra la mayoría de los colombianos.