Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué es #LaBodegaDeFico y por qué todos hablan de ella?

Administración Municipal salió al paso de cuestionamientos por manejo de redes sociales y supuesto uso de cuentas falsas.

  • Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, es cuestionado por el manejo de redes sociales. FOTO Juan Antonio sánchez
    Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, es cuestionado por el manejo de redes sociales. FOTO Juan Antonio sánchez
25 de abril de 2018
bookmark

La estrategia bandera del gobierno de Federico Gutiérrez como alcalde de Medellín, que se basa en la presencia en redes sociales, está bajo la lupa por presuntos manejos irregulares.

El pasado martes el diario universitario “De La Urbe” (U. de A.) denunció que la Alcaldía tendría un entramado de cuentas falsas en redes sociales usadas -entre otras cosas- para atacar a opositores políticos y promover a un candidato a la Presidencia.

Las cuentas, según la denuncia, fueron creadas por contratistas de la Alcaldía por orden de Mateo Gómez Vahos, un joven que también figura como contratista -sin vínculo laboral- de la Secretaría de Comunicaciones y quien también trabajó con el senador Álvaro Uribe Vélez, según consta en sus redes sociales

La polémica se encendió precisamente en redes donde la etiqueta #LaBodegadeFico tuvo más de 4.700 menciones en 24 horas, según la herramienta analítica Trendsmap.

Denuncias y respuestas

Ante los señalamientos, EL COLOMBIANO consultó al secretario de Comunicaciones, Jorge Iván González, quien informó que “la Alcaldía de Medellín no tiene perfiles falsos en sus cuentas de redes sociales, ni autoriza su creación” y que, por eso, “ningún recurso público ha sido comprometido” en estas actividades.

Frente al contrato del que -según las denuncias- sería el cerebro detrás de la estrategia, González aclaró que Gómez estuvo en calidad de contratista sin vínculo laboral, lo que le permite tener otras actividades particulares.

“El contrato de Mateo Gómez Vahos en 2017 fue por $38’512.873 entre marzo y diciembre. Correspondiente a $3’851.287 mensuales, que es lo que recibe un tecnólogo contratista de la Alcaldía”, agrega la comunicación.

A la acusación de participar en política, derivada de los mensajes publicados en las cuentas falsas, González respondió que los funcionarios vinculados “no pueden participar en política”.

Preguntas en el aire

Camilo Tamayo Gómez, coordinador de la especialización en Comunicación Política de la Universidad Eafit, señaló que Gutiérrez se ha destacado por su respuesta en redes a cada detalle mínimo de la ciudad. “En un fleteo o una emergencia, él aparece. Pero esta vez no ha dado la cara y parece que ese silencio selectivo puede hacer parte de la estrategia”, dijo.

Sobre Gómez Vahos, conocido en la alcaldía como “Teo”, el profesor Carlos Arias Orjuela, docente de la Maestría en Comunicación Política de la Universidad Externado, consideró que es poco probable que alguien con ese perfil (tecnólogo y menor de 30 años) sea el cerebro detrás de la estrategia tan grande. “Desde mi experiencia en comunicación política, eso no lo hace un técnico. Debe haber una línea de estrategas, asesores políticos y personas cercanas”, acotó.

Ambos analistas coincidieron en que el uso de redes en la Alcaldía se acomoda al esquema de “personalización”, pues se ha concentrado en las cuentas personales de Gutiérrez. “El problema es que eso, aunque no es ilegal, tampoco es correcto”, dijo Tamayo.

Arias dijo que es vital que la Procuraduría revise la contratación de estos rubros, pues las leyes aún tienen zonas grises para lo digital .

$52,8
millones cuestan cada mes los 10 contratistas de redes sociales de la Alcaldía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD