x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

50% de capturas en la ciudad es por el tráfico de drogas

12.754 personas han sido capturadas en Medellín por todos los delitos este año. Concejo analizó "ollas de vicio".

  • 50% de capturas en la ciudad es por el tráfico de drogas | La Policía allanó 110 expendios de droga en 2013 y en 2014 van 42. Son 14 bienes en extinción. Barrio Triste lo disputan bandas. FOTO ARCHIVO
    50% de capturas en la ciudad es por el tráfico de drogas | La Policía allanó 110 expendios de droga en 2013 y en 2014 van 42. Son 14 bienes en extinción. Barrio Triste lo disputan bandas. FOTO ARCHIVO
21 de julio de 2014
bookmark

De las más de 12 mil capturas registradas en 2014, el 50,3% corresponde al tráfico de estupefacientes, según afirmó el comandante de la Policía Metropolitana, general José Ángel Mendoza, en el Concejo de Medellín.

En promedio el 5 por ciento termina en judicialización y muchos vuelven a cometer los delitos en el mismo sitio o en otros lugares. Los datos oficiales señalan que son 12.754 los capturados en 2014 (a julio), de ellos 11.689 en flagrancia, por todos los delitos, en Medellín. Del total, 1.065 tienen orden judicial. En el mismo periodo, en 2013, el número de capturados ascendió a 11.559.

Las capturas por microtráfico ascendieron a 6.480 en 2014 en los primeros siete meses, frente a 5.858 del año pasado en igual periodo.

Cambian de estrategia
Los concejales participantes en el debate denunciaron que los delincuentes usan diversas estrategias para incrementar "los clientes" como las ventas a domicilio, por internet, en redes sociales, en vía pública, y quienes expenden la droga solo llevan la dosis personal para evadir las autoridades.

"El problema es complejo y por ello invitamos a los padres de familia para que dialoguen abiertamente con sus hijos ya que este no es un tema tabú", dijo el general Mendoza.

Entre tanto, el vicealcalde de Seguridad, Luis Fernando Suárez, afirmó que "antes de que el presidente Santos diera la directriz de atacar las ollas, en Medellín ya se había iniciado con Barbacoas en marzo del año pasado, además de la intervención en la Bayadera, Niquitao, Lovaina, avenida de Greiff. Son ollas en la comuna de la Candelaria".

El concejal Róber Bohórquez llamó la atención sobre el paseo del río, para que la drogadicción no continúe allí. Héctor Fabián Betancur, secretario de Inclusión Social, dijo que los habitantes de calle y en situación de calle aportan un 25% de las ventas que los jíbaros hacen en la ciudad. Son unos 3.200 habitantes de calle y 20 mil en situación de calle. Agregó que 177 menores de edad están recluidos en el Hospital Mental por problemas mentales asociados al consumo de drogas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD