La Tierra continúa calentándose y 2012 fue el noveno año más caliente desde 1880, revelaron científicos de la Nasa.
La agencia recordó que con excepción de 1988 los nueve años más calientes del periodo de 132 años de mediciones desde 1880 se han presentado desde 2000. Los dos años más calientes de ese extenso periodo han sido 2005 y 2010.
El Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la Nasa con sede en Nueva York, que monitorea las temperaturas globales de la superficie, presentó este martes una actualización de datos incluyendo lo sucedido en 2012. Al comparar las temperaturas de 2012 con la temperatura global del siglo pasado, se aprecia con claridad que la Tierra experimenta temperaturas más cálidas que hace varias décadas.
La temperatura promedio de 2012 fue de 14,6 grados centígrados, lo que representa 0,6 grados centígrados más caliente que la base de mediados del siglo pasado. La temperatura del planeta ha subido 0,8 grados centígrados desde 1880 de acuerdo con el nuevo análisis.
Los científicos enfatizaron que los patrones del tiempo siempre provocarán fluctuaciones en la temperatura promedio de año a año, pero el continuo incremento en los niveles de los gases de efecto invernadero en la atmósfera asegura un aumento a largo plazo de la temperatura global. Cada año sucesivo no será necesariamente más caliente que el anterior, pero ante la emisión de gases sí se espera que cada década sea más caliente que la precedente.
“Un año más de números no es significante en sí”, dijo el climatólogo Gavin Smichdt. “Lo que importa es que esta década es más caliente que la pasada y esta más que la que antecedió. El planeta se está calentando. La razón de ello es que estamos bombeando cantidades crecientes de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera”.
Los niveles de CO2 en 1880, primer año de mediciones, eran 285 partes por millón. En 1960 la concentración había subido a 315 y hoy el CO2 en la atmósfera excede las 390 partes por millón.
El dióxido de carbono es un gas de invernadero que atrapa el calor y controla en gran parte el clima de la Tierra.
Una de las razones por las que 2012 no fue más caliente pudo haber sido que la primera parte estuvo influida por el fenómeno de La Niña, que enfría el océano Pacífico y provoca lluvias más intensas en diferentes regiones.
Las mediciones del Goddard se basan en datos proporcionados por más de 1.000 estaciones meteorológicas en todo el mundo, por satélites que miden la temperatura del océano y por mediciones en la Antártida.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6