- Asì viò la lectora Maritza Ruiz la apertura del parque biblioteca de Belén.
Hiroshi Naito, el japonés que diseñó el parque biblioteca de Belén, para sorpresa de los asistentes, pronunció pocas palabras en español el sábado pasado pero tan claras que no necesitó del traductor. Básicamente, expresó su aprecio por Belén, Medellín y Colombia y su alegría por inaugurar la obra.
Otro de los ingenieros japoneses que lo acompañaba, recitó unos poemas Haikú, pero en japonés, y aunque estaba al lado del traductor, de todos modos, en medio de su expresión en japonés, se escuchaban las risas de los asistentes porque no se entendía nada, y su pronunciación sonaba jocosa a los oídos de la gente.
El acto continuó con un espectáculo de danza contemporánea e inflables, con el cual se quería representar el nacimiento del parque biblioteca y resaltar la importancia de los libros. Una vez finalizado este evento, se permitió el ingreso a los asistentes, quienes no sabían ni a qué sala entrar, porque en cada espacio había una actividad sorprendente.
Por ejemplo, en el teatro se inició la presentación de la Banda de Jóvenes de Belén Las Playas, al cual ingresó mucha gente para ver. También había gente por los corredores conociendo la sala de la biblioteca de adultos y la de los niños.
De igual manera, había gente en la sala llamada Mi Barrio donde daban información general del sector. Seguida de la sala de la ludoteca, y del Salón Japonés, donde estaba un profesor japonés explicando lo referente al alfabeto del Japón, hablando de comparaciones entre su país y otros por su tamaño y extensión.
Pero lo sorprendente es que apenas el secretario de Cultura Ciudadana, Jorge Melguizo, anunció que los niños y quienes desearan podían ingresar en la Plaza del Agua, de inmediato se vieron niños en el agua.
También hicieron parte del evento las ludotecas con juegos tradicionales, la entrega de crispetas para los asistentes y el compartir en la plaza de las luces de charlas con los vecinos. Fue un acto con un ambiente muy japonés, que dejó claro la importancia de las relaciones interculturales entre los países.