La pronta discusión del tema de las víctimas en la agenda de negociación entre Gobierno y Farc, ha estado precedida por el aumento de las hostilidades en dos regiones del país donde el conflicto armado se ha caracterizado por su intensidad: Sur y Oriente colombiano.
Mientras el Eln y las Farc han ejecutado varios atentados contra la infraestructura vial, energética y petrolera, las Fuerzas Militares asestaron dos "duros golpes" a estas guerrillas en operaciones desarrolladas en Arauca y Meta.
Una de las acciones ejecutadas en zona rural de Fortul, Arauca, dejó 16 presuntos guerrilleros del Eln fuera de combate. Ocho de estos murieron en el operativo mientras que otros ocho fueron capturados. Entre estos últimos hay menores de edad que serán desvinculados y puestos a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.
Esta ofensiva obedece al mandato presidencial de seguir con operaciones militares y negociar sin cese el fuego. "Nuestras Fuerzas Militares y Policía siempre en defensa de los colombianos", dijo Juan Manuel Santos al conocer el resultado de las F.M..
Contra autores de ataques
En un comunicado, el Ejército precisó que esta ofensiva se desarrolló contra los presuntos responsables de atentados en contra de la población civil y sus bienes.
"En estas áreas se ha detectado presencia terrorista tratando de atentar contra las carreteras o contra la infraestructura y ahí entonces las Fuerzas Armadas han actuado", enfatizó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, en una visita realizada ayer a Arauca, para conocer de primera mano el operativo militar contra el Eln.
El general Luis Danilo Murcia Caro, c omandante de la Fuerza de Tarea Quirón, informó que las operaciones "continúan su desarrollo normal tal y como lo ordena la Constitución, con el objeto de restablecer la tranquilidad y mantener la seguridad en Arauca".
El otro operativo que dejó cinco presuntos guerrilleros de las Farc muertos fue un bombardeo contra el frente 27, ejecutado en zona rural de Meta. Según Mindefensa, en el área siguen las acciones de control y barrido, por lo que podrían haber más guerrilleros muertos o capturados. En la operación, aseveró Pinzón, hay un capturado herido y material de guerra incautado.
A esta ofensiva en el país, se suma el hallazgo en el departamento del Cauca de 194 morteros hechizos de 60 mm que iban destinados al frente sexto de las Farc, escondidos en un camión. "Es un aditamento para neutralizar las intenciones de las Farc, que con este material de fabricación casera pretendían atentar contra la seguridad de los habitantes de la región y los miembros de la Fuerza Pública", dijeron fuentes militares.
Volvieron los atentados
Pese a las operaciones militares realizadas contra las estructuras guerrilleras, los frentes subversivos ejecutaron nuevos atentados.
En Putumayo, guerrilleros del frente 48 obligaron nuevamente a los conductores de seis carrotanques a abrir las válvulas y derramar 4.400 galones de crudo en la carretera, informó el secretario de Gobierno Javier Rosero Pai. Este atentado es el tercero en menos de un mes en la región, lo que ha generado una gran contaminación ambiental y ha dejado a más de 2.000 personas sin agua potable.
En San José del Guaviare (Guaviare), las Farc detonaron un artefacto explosivo en la carretera y en menos de ocho días volvieron a dejar incomunicado este municipio.
El alcalde de San José del Guaviare, Geovanny Gómez Criales, expresó que no entiende por qué estas estructuras armadas se ensañaron contra el municipio. "No sabemos qué pasa. Hacía rato que no se presentaban este tipo de atentados. Creemos que quienes hacen esto son enemigos de la paz y afectan nuestra población", dijo Gómez.
Según Inteligencia Militar, durante el tiempo de estos diálogos entre la guerrilla y el Estado, las Farc siempre intensifican sus ataques antes del inicio de un ciclo de conversaciones o a pocos días de firmarse un acuerdo.
Así ejercen presión y muestran poder de acción, poder neutralizado en ocasiones con las operaciones militares en el país, indicaron las fuentes oficiales.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6