Conocimiento, reflexión, meditación y lúdica, son palabras con las que podrían describirse las bibliotecas de Medellín. Allí se dan cita libros, archivos, sorpresas rodantes y computadores.
Para reconocer el importante trabajo que realizan estos entes culturales y saber más de las actividades que la ciudadanía realiza en dichos espacios, nuestra twittercrónica visitó algunos de estos escenarios.
Uno de ellos fue La Piloto, referente cultural en la ciudad por su material bibliográfico, archivo fotográfico y actividades artísticas que fomentan la afluencia de niños y adultos
Humberto Zapata, auxiliar administrativo, dice que son muchas las personas que los visitan diariamente. "No solo buscan material bibliográfico, pues tenemos otras actividades como talleres de pintura, informática y cine club".
Allí también se encuentra el archivo fotográfico. Jackeline García, quien lo coordina, afirma que "es uno de los más importantes y grandes de América Latina". Tienen cerca de un millón 700 imágenes; y fotografías desde 1848 hasta el año 2000.
En el barrio Florencia encontramos El Tren de Papel, un lugar tranquilo, acogedor y muy querido por quienes lo habitan y hacen donaciones con frecuencia. Walter Echeverry, coordinador de la biblioteca, cuenta que ha sido tal el amor que, ante el crecimiento del material bibliográfico, se vieron en la necesidad de reclasificar los libros y sacar aquellos que están desactualizados, "nos quedamos sin espacio".
Por último, estuvimos en La Quintana, punto de encuentro de los habitantes de Robledo, que ven allí aprendizaje y lúdica.
Jenny Moreno, vecina de la biblioteca, dice que "es muy rico poder venir aquí y hacer tareas con los compañeros porque tenemos acceso a internet y a muchos libros".
Recogimos las historias de otros lectores en las bibliotecas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6