x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Blogueras encuentran su propia voz

LAS MUJERES EN la red fue el tema de un festival creado por Global Voices, en internet. Ellas compartieron puntos de vista.

  • Blogueras encuentran su propia voz | Shutterstock | Las mujeres que no están en la red se pierden de asuntos que pueden compartir y verbalizar sin restricciones.
    Blogueras encuentran su propia voz | Shutterstock | Las mujeres que no están en la red se pierden de asuntos que pueden compartir y verbalizar sin restricciones.
23 de julio de 2010
bookmark

Ellas ponen un poco de arrojo con cada palabra que publican en su blog. A veces se sienten extrañas, intentan no percibirse excluidas cuando preguntan cómo se hace algo y solo quieren encontrar su voz, el tono perfecto que les permita expresar lo que sienten.

Algunas de sus bitácoras tienen nombres sugestivos: Lo que no me voy a callar, La lógica de mi papá , Haz lo poco pero bueno, o Anotaciones para solitarios profesionales ... sin embargo, la etiqueta no lo es todo: por allí reflexionan, exhiben sin pudor sus verdades y conversan con otros de lo que aprenden o quieren conocer.

"Contándonos historias tejemos nuevas redes, de confidencias, de afectos, de ayudas, de intercambios, de generosidades. Y entre las historias que nos contamos, vemos que vivimos lo mismo", dice Sonia.

Esta es tan solo una pequeña muestra de los 21 posts participantes del primer festival de blogs organizado por Global Voices en Español cuyo tema para esta edición fue: la mujer en la red.

Global Voices es una iniciativa que nació en la Universidad de Harvard, pero que se ha extendido por todo el mundo gracias al esfuerzo de múltiples blogueros, y que pretende acercar la tecnología y sus medios.

Periódicamente realizan lo que ellos denominan como festivales, que tienen una duración específica. Si algo demostró esta edición, por ejemplo, es que "es posible la convivencia de la diversidad de pensamiento, pues todas las ideas y estilos a la hora de escribir, tuvieron cabida", precisa Catalina Restrepo.

También se vio como ellas, las mujeres, quieren escapar de los estereotipos. Y entonces, salen a la telaraña web a "buscar respuestas", remata Catalina.

Un resumen de las participaciones hecho por Juan Arellano se puede ver en: http://es.globalvoicesonline.org.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD