x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cuidados para tener huesos y músculos sanos

TENER UN CUERPO saludable es una responsabilidad personal. Deben combinarse el ejercicio constante y una sana alimentación, rica en proteínas, frutas y verduras.

  • Cuidados para tener huesos y músculos sanos |
    Cuidados para tener huesos y músculos sanos |
28 de julio de 2010
bookmark

Ir en caso de fracturas, esguinces o desgarres, no es el único motivo para visitar al ortopedista.

Visitarlo, también es cuestión de querer corregir o evitar traumas del sistema osteomuscular que afectan el normal desarrollo del ser humano.

Esas lesiones en algunos casos, podrán ser el resultado de caídas, golpes o movimientos mal ejecutados. No obstante, habrá otros que obedezcan a una herencia familiar.

"Es muy importante cuando los síntomas no son por trauma sino que tienen factores genéticos o historia familiar, buscar las causas del dolor, pues pueden corresponder por ejemplo, a una disfunción mecánica de una articulación, enfermedad de los músculos o de los huesos", señaló Blanca Luz Cumplido Posada, ortopedista de la Clínica Universitaria Bolivariana.

Signos de alarma
Muchas pueden ser las manifestaciones que se conviertan en signos de alarma que indiquen que de urgencia debe acudirse al especialista.

Sin embargo, de acuerdo con la experta, entre los más comunes están el dolor, la inflamación, la presencia de masas, la popular cojera, dificultad para caminar y las caídas repetitivas.

"Cuando se sienten algún tipo de síntomas, molestias o se nota algo que afecta al sistema osteomuscular es decir, articulaciones y músculos, es muy importante consultar al especialista porque esas pueden ser señales que nos indican la presencia de algún tipo de patología que puede solucionarse con un diagnóstico temprano", destacó Cumplido.

Alimentación y deporte
Una buena salud osteomuscular no debe atribuirse exclusivamente a la intervención de un especialista en ortopedia y fisioterapia, buena parte es responsabilidad individual. Y es ahí cuando deben combinarse deporte y alimentación sana.

Deporte que se ajuste a las condiciones físicas de cada persona, lo que quiere decir que es de vital importancia ajustar la rutina deportiva a las lesiones que la persona haya podido sufrir o enfermedades padecidas con anterioridad. Respecto a la alimentación debe haber un balance entre harinas, proteínas y azúcares, pues de llegar al sobrepeso, el desgaste articular podría aparecer en menor tiempo.

Sin embargo, hay que tener claro que cada persona debe alimentarse según su gasto energético porque un trabajo exigente físicamente necesita más calorías que uno que no tiene movimiento. Tenga en cuenta que si come más de lo que su cuerpo necesita, las calorías se convertirán en grasa.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD