¿Es hoy el planeta Tierra la "Aldea Global" de la que habló el visionario estudioso de las comunicaciones Marshall MacLuhan?
La respuesta es sí y, tan obvia, que la sabe todo ser humano, sea niño, joven o mayor, en cualquier rincón de la geografía mundial.
Las innovaciones en el tema de las comunicaciones van, por decirlo de alguna manera, a la velocidad de la luz. Y cuando los medios de comunicación no avanzan a esa misma velocidad, no se produce un simple freno sino un retroceso.
EL COLOMBIANO ha tomado ese ritmo vertiginoso y está hoy en todas las plataformas informativas, pero con fe en que la plataforma papel y en concreto EL COLOMBIANO seguirá siendo el buque insignia durante un tiempo largo.
Por esta razón ha comprado la rotativa -máquina de impresión- más versátil que se pueda encontrar hoy en el mercado.
Dicha rotativa permite imprimir en frío, usando diversas calidades de papel periódico; o en caliente, utilizando papeles más durables. Puede, por tanto, hacer periódicos, revistas y libros, y usar el color en todas las páginas de aquello que publique.
El rediseño de EL COLOMBIANO que Usted tiene en sus manos lo hizo posible esta nueva rotativa. Pero la presentación gráfica es apenas un pedacito de todo el proceso.
Contamos con la asesoría especializada en medios de la firma internacional Innovation , cuyos integrantes han trabajado en mangas de camisa con todas las personas que hacemos parte de esta empresa.
¿Su objetivo? Comprometernos con entusiasmo con el nuevo modo de hacer periodismo: distintas velocidades y convergencia de los equipos humanos de las distintas publicaciones y plataformas de esta casa editorial.
Innovation también nos ha ido entrenando para trabajar, de modo adecuado, el periodismo que exige el ser humano de esta época. Un periodismo que vaya más allá de los titulares que llegan instantáneamente por múltiples canales, que contextualice la información, que busque sus antecedentes y consecuencias, que compare esa información nueva en un lugar o momento, con situaciones semejantes en otros momentos o lugares, que analice.
Un periodismo que planee todo y que responda ágilmente a los hechos de última hora.
Pero, sobre todo, un periodismo que busque el bien común y mantenga en su mente la responsabilidad social.
Todo esto -y en especial la responsabilidad- es la clave que nos diferencia de la información instantánea que llega a las audiencias a través de los entornos digitales.
Porque estábamos convencidos de que había que hacer todos estos cambios, pedimos la asesoría de Innovation.
La persona que lideró el proceso de rediseño, Martha Ortiz Gómez, creó el EcoLab, un laboratorio permanente que estará al servicio de todas las publicaciones que haga la empresa EL COLOMBIANO.
Este reto asumido, esta aventura, no habría sido posible si en el alma de todos los que han trabajado en EL COLOMBIANO, en todas las épocas y en todos los puestos, desde su fundación hasta ahora, no estuviera grabado el compromiso de estar siempre a la vanguardia, de interpretar los signos de los tiempos y comunicarlos, de innovar. De no temerle al cambio, manteniendo unos valores esenciales que están en el Código ético y genético.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6