x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EL PROFÉTICO PACHO PÉREZ

  • Juan José García Posada | Juan José García Posada
    Juan José García Posada | Juan José García Posada
05 de febrero de 2012
bookmark

El martes 6 de febrero de 1912, el estudiante de Derecho Francisco de Paula Pérez protagonizó el acto profético de encender esta fuente lumínica de cultura y educación que bautizó con el nombre sugestivo de EL COLOMBIANO, síntesis de un generoso ideario de civilidad y armonía social.

Tal vez en la mente de Pacho Pérez no figuraba la decisión de que su obra fuera a convertirse en la institución esencial que es hoy al cumplir el primer siglo. No podía estimar entonces cuál sería con el tiempo la magnitud de la fundación. Pero debió intuirlo.

Creo que en toda inspiración fundacional debe brillar alguna luz anticipatoria. Él pensó tan en grande que las cuatro páginas impresas en la rudimentaria Chandler que se exhibe a la entrada del edificio resultaron insuficientes para conservar y difundir el proyecto, que hoy se renueva mediante una sólida estructura empresarial y tecnológica en expansión continua.

Ahí está la gran diferencia entre un pretexto transitorio y una causa periodística, destinada a partir de la primera edición a trascender y permanecer, a constituirse en buscadora de verdad y sentido, en centro de irradiación de conocimiento, dinamizadora de progreso para la región y punto de encuentro de contradictores diversos y respetuosos de las diferencias. Además, ejemplar por la independencia: Insisto en que uno de los rasgos de carácter primordiales del periódico ha sido la tozudez, la capacidad de decir que no, e ir contra las corrientes que engañan, degradan, violentan o deshumanizan.

Directores, gerentes, periodistas y colaboradores de EL COLOMBIANO han acertado en la conciencia de la tradición como transmisión y entrega de un legado fructífero entre las generaciones sucesivas. En esa alternancia histórica de cien años cada vez se le ha adicionado más valor a la obra.

Se han inventado tendencias, métodos y recursos, con el sello de la innovación rejuvenecedora, sin apartarse de los propósitos que redactara Pacho Pérez , como el bienestar de la patria, la sinceridad en los conceptos, la autonomía política, la diversidad en las opiniones y la gallardía de periodistas y caballeros.

Esta fundación de Francisco de Paula Pérez nos colma de alegría y orgullo al participar de la celebración del centenario y sentir una inmensa gratitud por los que son y los que fueron , por los maestros, jefes y colegas del presente y el pasado.

El periódico es un modelo que puede ilustrar a los jóvenes emprendedores de estos tiempos en que predomina lo efímero y las fundaciones suelen ser tan fugaces.

EL COLOMBIANO ha llegado a la centuria y sigue muy juvenil y muy campante, porque no se aparta de los valores y propósitos originales, renueva la cultura y a los lectores con su luminosidad y se renueva cuando empieza a brillar cada amanecer.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD